Someterse a una valoración médica urgente tras un accidente de tráfico, clave a la hora de abordar las lesiones producidas
Según datos de la Dirección General de Tráfico, en el año 2014 se produjeron en nuestro país 91.570 accidentes con víctimas en los que fallecieron 1.688 personas y 9.574 heridos las cuales necesitaron de ingreso en un centro hospitalario. Los accidentes de tráfico, debido a las fuerzas de aceleración y desaceleración pueden producir lesiones agudas o complicar lesiones ya preexistentes. La valoración e instauración de un tratamiento precoz es esencial para minimizar las secuelas físicas.
Como aconseja el Dr. Manuel Prego, médico de urgencias del Hospital Quirónsalud de A Coruña " es importante desde el punto de vista médico que toda persona implicada en un accidente de tráfico acuda a una valoración médica urgente, sea cual sea la gravedad de sus lesiones. En la mayoría de los casos, será necesario para una correcta recuperación del paciente la implicación y coordinación de las diferentes especialidades que puedan necesitarse hasta su recuperación."
El Dr. Prego indica "aunque todos sabemos que la prudencia es una de las mayores virtudes para disminuir los accidentes de tráfico, hay que recordar que algunas actitudes preventivas ayudan a prevenirlos. En nuestra experiencia de trabajo diario observamos como aquellos que utilizan correctamente las medidas de protección, como son cinturones de seguridad o bien el uso de guantes, casco, botas y chaquetas adecuadas en el caso de los conductores de vehículos de 2 y 3 ruedas presentan lesiones menos graves que aquellos que no las usan."
Unidad de gestión y atención al lesionado de tráfico
El Hospital Quirónsalud A Coruña cuenta con un servicio integral y personalizado para la atención de todas aquellas personas que hayan sufrido un accidente de tráfico, mediante un equipo multidisciplinar formado por especialistas, con gran experiencia en el diagnóstico y seguimiento de las lesiones sufridas a fin de garantizar una correcta recuperación.
En el diagnóstico de su estado intervendrán especialistas en traumatología, rehabilitación y otros profesionales necesarios (neurología, neurocirugía, cirugía plástica, cirugía torácica, otorrinolaringología, cirugía vascular, siquiatría, sicología, medicina interna,…). Así mismo, se le realizarán todas las pruebas diagnósticas necesarias (radiología convencional, resonancia magnética, TAC, ecografía, análisis clínicos,…)
De este modo ante un accidente de tráfico, el Hospital Quirónsalud A Coruña le ofrece la mejor atención sanitaria para una pronta recuperación, realizando los trámites necesarios con su compañía de seguros para su comodidad.
El Hospital Quirónsalud A Coruña está adherido al convenio UNESPA (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras), por el cual se ofrece un servicio de atención específico para el tratamiento médico gratuito, seguimiento y asesoramiento personal del paciente que ha sufrido un accidente de tráfico.
Recomendaciones para una conducción segura:
• No conducir bajo los efectos del alcohol, drogas y medicamentos sedativos ya que producen disminución de reflejos y en el caso del alcohol también sensación de euforia que nos hace perder el control al volante.
• No conducir con material ortopédico que dificulte nuestra movilidad y reacción como collarines cervicales, cabestrillos, y otras inmovilizaciones de muñecas, piernas, etc.
• No conducir cuando nos encontramos con alguna enfermedad aguda que nos perjudica a la hora de estar atentos a la carretera y a lo que nos rodea como ocurre en aquellas que nos producen mareos.
• Evitar las distracciones mientras conducimos, como fumar o usar el teléfono móvil ya que está demostrado que disminuye nuestra atención, al igual que el uso del teléfono móvil).
Folleto Unidad de trafico Hospital Quirónsalud A Coruña (4.6 MB ) (2 páginas)
Actualidad
Actualidad
- 15 de octubre de 2025
Instituto Oncológico Quirónsalud Teknon incorpora tecnología de última generación para la detección quirúrgica...
Este sistema permite localizar el tumor de la mama antes de operar y resecarlo con una precisión milimétrica, asegurando que solo se extirpe el área afectada y se conserve la...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 15 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz renueva la excelencia, calidad asistencial e investigadora...
El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) ha renovado la certificación que otorgó al centro en 2022Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 15 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sang...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga