Teledermatología: consulta telefónica e imágenes de la piel para un seguimiento adecuado

La consulta de teledermatología une la consulta por teléfono con la visualización de imágenes de las lesiones.
En estado de alarma hay que restringir en lo posible la movilidad. Para llevar a cabo un correcto seguimiento de las lesiones dermatológicas en esta circunstancia el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha puesto en marcha consultas de Teledermatología ¿En qué consisten? La Dra. Maria José García Fernández de Villalta, jefa del servicio de Dermatología del hospital lo explica: "La consulta de teledermatología conjuga la consulta telefónica con el envío de las imágenes de las lesiones o resultados de pruebas realizadas". Esta modalidad de consulta no presencial, sirve especialmente para revisiones de pacientes con patología crónica que ya han sido valorados en consulta, ajuste de tratamientos, valoración de resultados de pruebas realizadas… En la actualidad, las imágenes se envían por correo electrónico, pero próximamente lo podrán realizar en la aplicación Mi Quirónsalud. En esta aplicación los enfermos pueden acceder a sus citas y a los resultados de sus pruebas clínicas y allí podrán subir las fotos de su piel para las consultas de teledermatología.
"Aunque una cita telefónica no puede ser siempre equiparable a una cita presencial, gracias a las fotografías, puede ser una buena opción para orientar un diagnóstico clínico. Para conseguirlo es imprescindible que las imágenes tengan buena calidad, estén bien enfocadas y que el paciente envíe una fotografía general de la zona del cuerpo para que nos hagamos una idea de dónde se localiza la lesión", explica la Dra. García. "También pedimos una imagen de detalle de la lesión en la que se coloque una regla o similar para apreciar su tamaño aproximado. No hay que olvidar que la lesión ha de estar bien enfocada, evitando reflejos y con una definición adecuada que nos facilite el diagnóstico".
Los pacientes deben enviar las fotografías antes realizar su cita telefónica para que en el momento de la consulta el dermatólogo pueda disponer de las imágenes. "En caso de que el médico considere que es necesaria una consulta presencial para una valoración más concreta o para realizar algún tratamiento, se le explicará al paciente".
La teledermatología es útil para muchas patologías dermatológicas, pero con algunas excepciones: revisión de lesiones pigmentadas y tumorales, pues el especialista requiere una imagen dermatoscópica que sólo se consigue con equipos del hospital; tampoco en los pacientes que requieran una exploración completa de la piel", enumera la Dra. García, que añade a esta excepción a los pacientes que requieren ser sometidos a pruebas diagnósticas o procedimientos, como biopsia cutánea, tratamiento de crioterapia u otros.
La Dra. García cree que es importante recordar a nuestros pacientes la importancia de darse de alta en Mi Quirónsalud para facilitar esta clase de atención dermatológica: "Gracias a esta aplicación pueden pedir citas y en un futuro próximo subir las imágenes de su piel a su historia clínica y podrán recibir sus recetas".
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos