Vicenta Giménez, psicóloga del Hospital de Día Quirónsalud Donostia: “pensamos que la esterilidad es algo que les ocurre a los demás, pero no a uno mismo y no se prepara a la sociedad ni se le educa para esta posibilidad”

El estrés es un problema que afecta física y emocionalmente a las parejas que optan por el embarazo de reproducción asistida. Por eso, el Hospital de Día Quirónsalud Donostia, apuesta por la figura del psicólogo especializado, cuya labor consiste en acompañar y empatizar con los pacientes y así, ofrecerles un tratamiento personalizado.
Durante los últimos 30 años, la tecnología ha realizado grandes avances en el campo de la medicina reproductiva. Sin embargo, los éxitos obtenidos a través de ella no son del 100% y a veces el recorrido no suele ser fácil. En ocasiones, los resultados no suelen ser los esperados y las parejas suelen experimentar toda una montaña rusa de emociones durante el proceso de búsqueda del hijo.
Cuando los procesos de reproducción asistida dan como resultado varios fracasos seguidos, surgen el estrés y la ansiedad. Vicenta Giménez, psicóloga especializada en la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, indica que "pensamos que la esterilidad es algo que les ocurre a los demás, pero no a uno mismo y no se prepara a la sociedad ni se le educa para esta posibilidad".
El estrés es, precisamente, un factor que puede empeorar aún más la situación, ya que se ha demostrado que afecta directamente a la capacidad de reproducción. En el caso de que se mantuvieran altos niveles de estrés durante un plazo de tiempo prolongado, la tasa de las hormonas prolactina, cortisol y alfa-milasa también crecería y, por lo tanto, las hormonas del estrés afectarían directamente a la capacidad reproductiva. Además, Giménez afirma que aquellos que tienen dificultades para engendrar hijos, suelen ser víctimas de una presión triple: la familiar, cuando no dejan de preguntarte cuándo vendrá el niño; la social, cuando amigos y conocidos van aumentando la familia sin problemas aparentes; y la presión laboral, que se da sobre todo en las mujeres, ya que ven peligrar su futuro laboral.
Siendo conscientes de las dificultades y obstáculos que pueden surgir durante el proceso, la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia ve clave la figura del psicólogo especializado en reproducción asistida, ya que se trata de una figura que asesorará a los pacientes y les proporcionará herramientas para que se puedan enfrentar a las dificultades que puedan surgir.
Giménez señala que "nuestro objetivo es echar una mano a nuestros pacientes para que ellos puedan enfrentarse a todas esas emociones, que puedan encontrar fuerzas cuando flaquean, que puedan hablar con nosotros, reflexionar sobre ello, y, sobre todo, que se sientan acompañados". Así, se hace una clara apuesta por el entendimiento y la empatía a la hora de atender a los pacientes. La psicóloga afirma que "intentamos personalizar los tratamientos para adaptarnos a sus circunstancias y problemas concretos. Es decir, creemos en que lo mejor es confeccionar un traje a medida".
Según indica Giménez, el primer paso para afrontar un embarazo que no llega, sería ponerse en manos de un especialista. Sin embargo, también hay pautas que el paciente debe realizar por su cuenta, como ponerse en forma físicamente, llevar a cabo técnicas de relajación mental y física, e incluso, ilusionarse de algún proyecto de vida o de alguna actividad lúdica.
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo