- 14 de junio de 2005
Once hospitales españoles inician un programa piloto de protección
Se medirán parámetros como dosis de radiación recibida por el paciente, calidad de las imágenes y el nivel de calidad de los equipos. El programa está enmarcado dentro de la ... - 10 de junio de 2005
La medicina logrará en unos años que no haya niños sordomudos
Audioprótesis e implantes cada vez más eficaces y seguros evitan que la sordera obstaculice el aprendizaje del pequeño. - 10 de junio de 2005
El Colegio de Médicos acoge el VIII Curso de Excelencia en Pediatría
El Colegio de Médicos de Palencia acogerá mañana viernes y el sábado el VIII Curso de Excelencia en Pediatría, organizado por la Fundación Ernesto Sánchez Villares y la Socie... - 3 de junio de 2005
Un experto aboga por doblar recursos y evitar la fragmentación para que Europa pueda competir en investigación...
El director general de Investigación Biomédica de la Comisión Europea en Bruselas, Octavi Quintana, destacó hoy la necesidad de doblar los recursos tanto en los presupuestos ... - 2 de junio de 2005
Política científica. Claves para comprender la investigación biomédica
Coincidiendo con la celebración del 50 aniversario de la creación de la Fundación Jiménez Díaz, mañana se celebrará en el Aula Magna de la institución el encuentro Política c... - 29 de mayo de 2005
Un estudio dice que el 73% de los profesores sufren riesgo de ansiedad o depresión
El 73% de los profesores de la comunidad de Madrid se encuentran en riesgo de desarrollar ansiedad o depresión por «causas debidas a la presión externa», según un estudio ela... - 26 de mayo de 2005
Se presenta la asociación española de pacientes con síndrome de piernas inquietas
Un 5% de la población española padece el síndrome de piernas inquietas (SPI), un trastorno neurológico del movimiento caracterizado por la ecesidad irresistible de mover las ... - 25 de mayo de 2005
SE PRESENTA LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PACIENTES CON SÍNDROME DE PIERNAS INQUIETAS (AESPI)
Un 5% de la población española padece SPI, un trastorno neurológico del movimiento caracterizado por la necesidad irresistible de mover las piernas y por sensaciones molestas... - 24 de mayo de 2005
Un 80% casos síndrome piernas inquietas no se diagnostica
Cerca de un 5% de la población española padece el síndrome de piernas inquietas, pero el 80% de estos casos no se diagnostican debido al desconocimiento de los médicos sobre ... - 24 de mayo de 2005
Expertos y pacientes reclaman que el síndrome de piernas inquietas deje de considerarse como una enfermedad...
Expertos y enfermos de la Asociación Española de Pacientes con Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI), señalaron hoy la necesidad de desechar el término de enfermedad rara par...
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
Mantente informado con las últimas noticias de nuestros hospitales y avances en salud directamente desde nuestra sección de Actualidad.