El Hospital Quirónsalud Ciudad Real incorpora la cirugía láser en el tratamiento de la patología proctológica

El Hospital Quirónsalud Ciudad Real incorpora la cirugía láser en el tratamiento de la patología proctológica

Entrada del Hospital Quironsalud Ciudad RealEntrada del Hospital Quironsalud Ciudad Real
21 de julio de 2025
Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-real
Cirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo

El láser diodo es un procedimiento mínimamente invasivo que permite tratar específicamente el tejido afectado con un daño mínimo a las estructuras circundantes. intervencion laser proctología Hospital Quirónsalud Ciudad RealImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextointervencion laser proctología Hospital Quirónsalud Ciudad Real

Los doctores Pablo Menéndez Sánchez y Carlos Moreno Sanz, del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Ciudad Real, han incorporado el dispositivo láser diodo para el tratamiento de la fístula perianal y de las hemorroides.

"Gracias al empleo del láser, al generar una menor inflamación, y por tanto un menor dolor postoperatorio, se favorece una incorporación precoz a la vida diaria", subraya el doctor Moreno.

"La utilización del láser suele realizarse sin anestesia general y en régimen ambulatorio sin ingreso hospitalario. El paciente es dado de alta en pocas horas después de la intervención, pudiendo reincorporarse a su actividad diaria normal", destaca el doctor Menéndez.

En el tratamiento de la fístula perianal, el láser diodo suministra la energía a lo largo del trayecto fistuloso, respetando la musculatura de los esfínteres, y evitando la incontinencia anal postquirúrgica.

En el caso de las hemorroides, el láser introduce centralmente en la hemorroide sin causar ningún daño al anodermo o mucosa, por lo que no existe riesgo de estenosis.

"Otros beneficios de la técnica láser en la patología proctológica es un menor riesgo de infecciones y hemorragia, favorece el proceso de cicatrización y ofrece mejores resultados estéticos", concluyen los especialistas.

El centro refuerza de esta forma su compromiso con la innovación y la calidad asistencial, que se refleja en la constante mejora de sus servicios, permitiendo que los pacientes tengan a su disposición las últimas tecnologías para el abordaje de este tipo de patologías.

Etiquetas:

Actualidad

Actualidad

Actualidad Quirónsalud: al día contigo