“Un solo TLP o diferentes TLP’s” título del VIII Simposio del Trastorno Límite de la Personalidad organizado en el Hospital Universitari General de Catalunya
"Un solo TLP o diferentes TLP’s" pretende incidir y reflexionar sobre los diferentes subtipos clínicos y dimensionales que se presentan en este tipo de Trastorno de Personalidad. Organizado por el Institut de Trastorn Límit (IT LÍMIT), integrada en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitari General de Catalunya, se celebra en la sala de actos del mismo hospital el jueves 30 y viernes 31 de mayo.
En este evento monográfico, que consolida la línea de divulgación científica en la que el Institut de Trastorn Limit (IT LIMIT) se ha comprometido, se repasarán las diferentes comorbilidades que influyen en el desarrollo psicopatológico y los grados de funcionalidad y se abordará cómo influyen los eventos traumáticos a lo largo de la vida.
El jueves tendrá lugar un taller pre-simposio denominado "Detección y abordaje de la disociación en el trastorno límite. Implicaciones en el tratamiento" en el que la psicóloga Dolores Mosquera abordará el tratamiento del Trastorno de Personalidad Límite comórbido con el Trastorno disociativo.
Posteriormente, se presentará la Asociación Océano-TLP, una organización sin ánimo de lucro cuyo nacimiento surge de la iniciativa de un grupo de profesionales con amplia experiencia clínica en el Trastorno Límite de Personalidad, con la intención de ofrecer un espacio y una red social para los afectados y sus familiares. Ofrece apoyo y el conocimiento necesario para formar a otros profesionales de la salud mental. Esta presentación correrá a cargo de Elena Guerrero y la Dra. Nerea Palomares.
El viernes se han programado dos mesas y dos talleres. La primera mesa, moderada por el Dr. Miquel Gassol tratará los siguientes temas: "El TLP nace y se hace"; "El tratamiento psicofarmacológico del TLP ¿qué hacemos más allá de la evidencia?" y "El abordaje de los factores predisponentes para patologías límite en niños y adolescentes".
La segunda mesa la moderará el profesor Eduard Vieta y abordará "Cómo gestionamos la comorbilidad límite bipolar"; "Abordaje del paciente TLP con comorbilidad con TCA (trastorno de la conducta alimentaria)" y "Correlación entre el desarrollo y la funcionalidad BPD (siglas en inglés de TLP) de perfiles alto y bajo".
En lo referente a los talleres el primero será sobre "Multiplicidad del SELF y su utilidad en el tratamiento del TLP" (SELF en referencia a la psicología social, la psicología cognitiva, el psicoanálisis, el conductismo, el humanismo o la Gestalt) y el segundo tratará sobre el "Abordaje de la autolesión y la conducta suicida en el TLP".
Culminarán estas jornadas monográficas con la entrega del Premio Esteve Cirera.
INSTITUT TRASTORN LIMIT es una Unidad específica de Tratamiento para el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) y está integrada en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitari General de Catalunya.
Se fundó en febrero del 2006 por el Dr. Miquel Gasol, siendo uno de los pocos recursos que existían para el ingreso específico y tratamiento ambulatorio de esta patología psiquiátrica a lo largo del territorio español. La complejidad que ofrece el diagnóstico y el tratamiento de este trastorno, ha puesto de relieve la necesidad de desarrollar estrategias de abordaje específicas para estas personas y desde esta realidad, surge la creación de Institut Trastorn Límit.
La unidad ofrece un recurso multidisciplinar con las condiciones necesarias para dar cobertura de manera integral a los pacientes adolescentes y adultos diagnosticados de Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), donde cada paciente sigue un plan individualizado de tratamiento en régimen de hospitalización, hospital de día y/o consultas externas, que pretenden dar una respuesta a las diferentes necesidades asistenciales que estos pacientes requieren en cada momento de su tratamiento.
EI Institut Trastorn Límit, además de ser un recurso de ámbito asistencial, pretende promover la formación de otros profesionales sanitarios interesados en el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad y desarrollar líneas de investigación tan necesarias para entender y mejorar el tratamiento de este difícil trastorno.
Sobre quirónsalud
Quirónsalud es el mayor grupo hospitalario de España y el tercero de Europa. Cuenta con más de 35.000 trabajadores en más de 120 centros sanitarios, entre los que se encuentran 45 hospitales que ofrecen 6.800 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación). Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones.
Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos