DMAE: cómo prevenir y tratar la principal causa de pérdida de visión en adultos

El Dr. Barnés, responsable de la Unidad de retina del Instituto Oftalmológico Quirónsalud Dexeus nos explica que la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una enfermedad ocular que afecta principalmente a la mácula, la parte central de la retina encargada de la visión detallada necesaria para actividades como leer, conducir y reconocer rostros. Esta afección puede causar una pérdida progresiva de la visión central, mientras que la visión periférica generalmente permanece intacta.
La DMAE se desarrolla en etapas y sus síntomas varían a medida que la enfermedad avanza:
- Etapa temprana: Suele ser asintomática y frecuentemente se detecta durante exámenes oculares rutinarios que revelan la presencia de drusas (depósitos amarillos) en la retina.
- Etapa intermedia: Los pacientes pueden empezar a notar visión borrosa o distorsionada, especialmente durante la lectura o tareas que requieren atención a los detalles. Las drusas aumentan en tamaño y número.
- Etapa avanzada: Se presentan síntomas más severos como una mancha oscura en el centro del campo visual, dificultad para reconocer rostros, necesidad de luz más intensa para tareas cercanas y distorsión visual (las líneas rectas parecen onduladas).
Tipos de DMAE
DMAE seca (no exudativa): Representa alrededor del 85-90% de los casos y se caracteriza por un adelgazamiento gradual de la mácula debido a la acumulación de drusas. La progresión de esta forma es lenta y la pérdida de visión es gradual.
DMAE húmeda (exudativa): Aunque menos común, es más agresiva y rápida en su evolución. En esta forma, se desarrollan vasos sanguíneos anormales bajo la retina y la mácula, que pueden filtrar líquido o sangre, provocando un daño rápido y severo a la visión central.
Para reducir el riesgo de desarrollar DMAE, se pueden tomar varias medidas preventivas:
- Dieta saludable: Consumir alimentos ricos en frutas, verduras y pescados que contengan ácidos grasos omega-3.
- Suplementos: Tomar antioxidantes y zinc, según las recomendaciones del estudio AREDS (Age-Related Eye Disease Study).
- No fumar: El tabaquismo es un factor de riesgo significativo.
- Protección ocular: Usar gafas de sol para proteger los ojos de la luz ultravioleta.
- Ejercicio regular: Mantener un peso saludable y hacer ejercicio regularmente.
- Control de condiciones médicas: Controlar la hipertensión y la diabetes.
La genética desempeña un papel crucial en la aparición de la DMAE. Tener antecedentes familiares de DMAE aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad. Existen variantes genéticas que elevan el riesgo, particularmente aquellas relacionadas con el sistema del complemento y otras vías inflamatorias. Sin embargo, no todas las personas con estas variantes genéticas desarrollan DMAE. La investigación continúa para entender mejor cómo estos factores interactúan y para desarrollar intervenciones genéticas y terapéuticas.
Tratamiento de la DMAE
DMAE seca: No tiene un tratamiento efectivo específico, pero se recomiendan complementos vitamínicos, evitar el tabaco y realizar controles oftalmológicos regulares para detectar una posible progresión a la forma húmeda.
DMAE húmeda: Se trata con inyecciones intravítreas de antiVEGF (Factor de Crecimiento Endotelial Vascular). Las nuevas medicaciones permiten ampliar el tiempo entre inyecciones, estabilizando la lesión con 3 o 4 inyecciones al año y ofreciendo un pronóstico favorable a largo plazo.
El futuro del tratamiento de la DMAE se orienta hacia una medicina personalizada, basada en estudios genéticos para ofrecer las mejores opciones terapéuticas a cada paciente.
Comprender y abordar la DMAE es crucial para preservar la visión y la calidad de vida de quienes la padecen. La prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son claves en la lucha contra esta enfermedad visual.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 4 de noviembre de 2025
La colonoscopia con polipectomía reduce la incidencia del cáncer colorrectal hasta un 90%
Esta prueba está indicada en personas mayores de 50 años; incluso antes si existen antecedentes familiares de patología tumoral.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madridOlympia Centro Médico PozueloAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo - 4 de noviembre de 2025
La aterosclerosis se origina en la infancia: expertos advierten sobre el riesgo cardiovascular desde...
Factores congénitos y adquiridos como ciertas enfermedades crónicas aparentemente no relacionadas o los supervivientes de cáncer pediátrico y factores clásicos como la obesid...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 4 de noviembre de 2025
El speed-watching altera el procedimiento cognitivo, la atención y el aprendizaje
Reproducir un mensaje de audio o vídeo a mayor velocidad de la normal pone de manifiesto los límites de nuestro cerebro frente a un consumo de información cada vez más rápido...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-joseNeurologíaes/especialidades/neurologia






