Efluvio telógeno: la caída exagerada del cabello causada por el estrés

El efluvio telógeno es una caída acelerada del cabello asociada a situaciones de estrés. Aunque en la mayoría de los casos es un proceso reversible, puede ser muy angustiante para quienes lo padecen.
El estrés derivado de eventos como el confinamiento, enfermedades como la Covid-19 o la ansiedad, puede desencadenar este tipo de alopecia. En este caso, una parte significativa del cabello entra repentinamente en la fase de caída, dejando el cuero cabelludo con menor densidad.
El proceso, que afecta tanto a hombres como a mujeres, se debe a una alteración del ciclo de crecimiento del cabello. Como en cualquier situación de estrés o infección, la raíz del cabello se debilita, y meses después, el pelo comienza a caer de forma exagerada y anormal. Esto provoca que el paciente note una pérdida evidente de densidad capilar y un aspecto más claro del cuero cabelludo.
Es clave conocer las fases del crecimiento capilar para entender este fenómeno:
- Fase anágena (crecimiento): El 90% del cabello se encuentra en esta etapa, que dura de 2 a 6 años.
- Fase catágena (reposo): El 10% restante deja de crecer durante este periodo.
- Fase telógena (caída): Dura unos tres meses, tras los cuales el cabello se reemplaza por uno nuevo.
Un episodio de estrés severo puede hacer que hasta un 50% del cabello entre abruptamente en la fase telógena, lo que genera una caída masiva en un corto periodo.
Aunque reversible, el efluvio telógeno requiere atención especializada para acelerar la recuperación y minimizar el impacto emocional. Desde el Servicio de dermatología del hospital se recomienda:
- Identificar y tratar el desencadenante (déficit de hierro, alteraciones hormonales, fiebre, etc.).
- Lavar y cepillar el cabello regularmente para facilitar la eliminación de los cabellos en fase telógena y promover el crecimiento de nuevos.
- Considerar tratamientos como Minoxidil (oral o tópico), plasma rico en plaquetas (PRP) o suplementos vitamínicos, según las necesidades de cada paciente.
- Realizar análisis de sangre personalizados para identificar posibles carencias.
Con un seguimiento médico adecuado, el cabello recuperará su densidad, ya que la raíz capilar permanece activa y el proceso es transitorio.
Pide cita en nuestro servicio de dermatología para recibir un diagnóstico personalizado y recuperar la salud de tu cabello de forma segura.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 1 de agosto de 2025
Técnica y acompañamiento profesional ayudan a las madres a vencer las dificultades e iniciar con éxito...
El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Santa Cristina se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que la OMS conmemora desde hoy con consejos y apoyo a las ma...Hospital Quirónsalud Santa Cristinaes/red-centros/hospital-quironsalud-santa-cristinaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)es/especialidades/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficoses/especialidades/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas