El 70% de la población padece bruxismo, generalmente durante el sueño
El 70% de la población padece bruxismo y el estrés y los trastornos del sueño son las principales causas que provocan la patología, también llamada enfermedad silenciosa. Rechinar los dientes mientras dormimos es algo muy habitual en una gran parte de la población. Las causas del bruxismo no son conocidas por completo, aunque se considera que el factor desencadenante más importante es el estrés. Existen otras causas que pueden contribuir a su aparición como la alimentación, trastornos del sueño, alineación inadecuada de los dientes, etc.
Según el doctor Pedro Orenes, coordinador de la Unidad Dental de Hospital Quirónsalud Murcia, "por lo general, el bruxismo comienza durante la adolescencia, entre los 17 y los 20 años, y afecta tanto a hombres como mujeres por igual. Además, se trata de un hábito muy perjudicial, que, en función de su frecuencia, puede provocar desgastes extremos y dolor en la musculatura mandibular y en la articulación temporomandibular.
Los factores de riesgo pueden ser desde estrés laboral a causas emocionales, ansiedad, tabaco, trastornos respiratorios durante el sueño, etc. Además, "siempre que el desgaste se acompañe de dolor o sensibilidad, se considera patológico", apunta el doctor.
Consecuencias del bruxismo
Las piezas dentales se desgastan, se astillan y se rompen, produciendo una hipersensibilidad aguda. Normalmente desemboca en patologías articulares (ATM) y una disyunción maxilar con dolor y que puede llegar a producir trismo (limitar la apertura de la boca, generando una contractura muscular muy dolorosa para defensa de la articulación temporomandibular.)
Pero el bruxismo no solo tiene consecuencias en la boca; sus secuelas pueden extenderse a otros órganos: los más comunes son dolor de oído, de cuello y cabeza, y puede extrapolarse a problemas para conciliar el sueño, por tanto, a sufrir insomnio.
Tratamiento
La solución para tratar el bruxismo debe ser prescrita por un especialista en ATM (articulación témporo mandibular) y, en muchos casos, consiste en colocar una férula de descarga para usar durante las horas de sueño, cuyo papel es relajar y reconocer la articulación ATM, para hacer desaparecer los síntomas.
En casos más avanzados es necesario (debido al desgaste dental y disminución de la dimensión vertical que afecta a la articulación) rehabilitar protésicamente las piezas dentales para recuperar la posición articular idónea.
Se aconseja no masticar chicles de forma frecuente porque la mandíbula se acostumbra a estar en funcionamiento continuamente y reproduce ese movimiento involuntariamente. Finalmente, controlar el estrés y la tensión muscular es una de las terapias más eficaces para paliar los efectos del bruxismo, y sobre todo, visitar a un especialista, que podrá diagnosticar y prescribir el tratamiento adecuado en cada caso.
Current events
Current events
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaen/health-centers/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torrevieja - 24 de octubre de 2025
"Cualquier patología que genere un déficit neurológico de forma aguda o bien progresiva se puede beneficiar...
El doctor Alejandro Durán, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, ha explicado durante la I Jornada de Salud y Neurorrehabilitación Robótica que la...Hospital Quirónsalud Bizkaiaen/health-centers/hospital-quironsalud-bizkaiaMedicina Física y Rehabilitaciónen/specialities/medicina-fisica-rehabilitacion






