Los expertos advierten: la pandemia ha retrasado el diagnóstico de cáncer de piel
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que durante el año 2022 se diagnosticarán más de 7.000 nuevos casos de melanoma. El melanoma representa solo el 1% de los casos de cáncer de piel. Sin embargo, es la causa de la gran mayoría de muertes por este tipo de cáncer. La incidencia del melanoma se ha duplicado en España en las últimas décadas y tras la pandemia se ha retrasado el estadio de su diagnóstico disminuyendo así los porcentajes de supervivencia.
La Dra. Alba Mariño, cirujana especialista en cáncer de piel del Servicio de Dermatología (IDERMA) del Hospital Universitari Dexeus nos explica en este video qué debemos tener en cuenta a la hora de vigilar nuestra piel:
La radiación ultravioleta, es el responsable de la mayor parte de los tumores cutáneos (tanto no melanoma como melanoma). En España se estima que en 2012 más de 3.600 casos de cáncer fueron atribuibles a la radiación UV. Por ello es imprescindible el uso de protectoras solares de factor 50 y no exponerse al sol en las horas centrales del día.
Actualidad
Actualidad
- 14 de octubre de 2025
Los pacientes con obesidad operados en el Hospital público Universitario General de Villalba pierden...
Gracias a un programa integral con cirugía mínimamente invasiva y seguimiento multidisciplinarHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 15 de octubre de 2025
Hospital Universitari Dexeus, sede de un programa de ejercicio físico para pacientes con cáncer ginecológico
La iniciativa, impulsada por la Fundación IOR con el apoyo de GSK, busca mejorar la tolerancia a los tratamientos, reducir efectos secundarios y aumentar la calidad de vida d...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 14 de octubre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya lidera el uso de radioterapia a bajas dosis en patologías...
El pasado 9 de octubre, el Dr. J. Pardo Masferrer, del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitari General de Catalunya, presentó ante sus colegas los resu...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunyaOncología Radioterápicaes/especialidades/oncologia-radioterapica