El Hospital La Luz duplica la capacidad de su Unidad de Endoscopia Digestiva
El Hospital La Luz renueva su Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopia Digestiva con un total de dos salas equipadas como quirófanos en las que se pueden practicar todo tipo de endoscopia tanto diagnóstica como terapéutica del aparato digestivo. La ampliación permitirá aumentar el número de procedimientos realizados, hasta algo más de 12.000 anuales. Según el doctor Jose Luis Calleja, codirector de la Unidad junto con el doctor Luis Abreu, "ahora podremos realizar un 50% más de intervenciones de una manera más ágil y segura para el paciente".
A su vez, se ha dotado la Unidad de cuatro boxes de reanimación con equipamiento y tecnología de alta definición en las que se hace uso de colonoscopios, gastroscopios y duodeno flexibles. Todas las exploraciones se realizan bajo sedación profunda controladas en todo momento por un anestesista. Se utiliza C02 en todos los pacientes para insuflar con lo que se disminuyen las molestias del post procedimiento. La reforma del servicio de Endoscopias del Hospital La Luz con equipamiento ha superado los 400.000 euros.
La Unidad, creada en 1983 por el Dr. Pedro Escartín, desde sus inicios ha ido introduciendo las últimas técnicas de la especialidad. Cuenta con más de 30 años de experiencia en la realización de procedimientos endoscópicos terapéuticos de alta complejidad. Se encuentra integrada en el Hospital La Luz manteniendo una estrecha colaboración con el Servicio de Urgencias, Cirugía, Radiología Intervencionista y en general con cualquier servicio médico-quirúrgico de cualquier especialidad.
Entre las principales intervenciones y tratamientos destacan la realización de terapéutica colónica, terapéutica endoscópica con radiofrecuencia del esófago de Barrett y terapéutica biliar. El esófago de Barrett es una alteración de la mucosa de esófago que, como consecuencia del reflujo gastroesofágico persistente, se inflama tanto que incluso llega a cambiar de características histológicas. "La terapéutica colónica-explica el doctor José Luis Calleja- es fundamentalmente resección de pólipos y disección endoscópica submucosa". La disección endoscópica submucosa consiste, según indica este especialista, en la resección de pequeños tumores digestivos superficiales que puede evitar una cirugía de resección de colon. A su vez, la terapéutica biliar se basa en la colocación de prótesis y la realización de esfinterotomías biliares y extracción de cálculos biliares".
Respecto al futuro de la endoscopia digestiva, el doctor Luis Abreu apunta que la mayoría de los especialistas "realizarán estudios endoscópicos generales, muchos de ellos enfocados a la colonoscopia como prevención del cáncer de colon". Por otro lado, asevera que se están ensayando colonoscopios que "caminan" por el colon, al detectar la posición de la luz. A su vez, "el uso de plataformas robóticas está en fase de investigación clínica, además su coste es elevado". Se explora también la fabricación de endoscopios con elementos desechables.
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo