La psicooncología como herramienta en la gestión emocional del paciente con cáncer y sus familiares

Es habitual que las personas con cáncer y sus familiares, vivan la enfermedad con elevados niveles de malestar o ansiedad. En ocasiones este malestar es tal, que requeriría de un tratamiento psicológico pero lo cierto es que son pocos los que piden ayuda ya que creen que este momento vital, su bienestar psicológico es secundario. Lo cierto es que la ayuda de un profesional puede ayudarles en gran medida en la adaptación a este proceso, en vivirlo desde la aceptación y en afrontar pensamientos recurrentes que les pueden afectar negativamente.
Este profesional está representado en la figura del psiconcólogo/a. Su trabajo consiste en ofrecer un espacio de confianza donde el paciente o el familiar puedan exponer sus preocupaciones, sus emociones ya que a menudo éstas nos las comparten con sus personas de confianza por miedo a causarles daño. Les ofrece herramientas y recursos útiles para aprender a gestionar algunas preocupaciones y situaciones, poder liberar cargas emocionales, así como adquirir pautas de comunicación con personas del entorno.
La Dra. Patricia Martí, psiconcóloga del IOB de Hospital Quirónsalud Barcelona nos explica en este vídeo cómo son sus sesiones y cómo puede ayudarles a vivir con una mayor serenidad y seguridad el proceso del tratamiento.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 9 de mayo de 2025
La vitamina D mejora el control del asma y disminuye las infecciones respiratorias
El doctor Entrenas destaca que la normalización de los niveles de esta hormona puede ser una estrategia terapéutica para que los pacientes asmáticos tengan menos agudizacione...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaNeumologíaes/especialidades/neumologia - 8 de mayo de 2025
El Hospital Ruber Internacional, pionero en el uso de la tecnología láser en cesáreas para mejorar la...
El láser UrgoTouch® es capaz de optimizar el resultado estético de las cicatrices en todos los fototipos de piel (tipos I a VI) y solo requiere una única sesión en el quirófa...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 8 de mayo de 2025
El 93% de las mujeres presentan algún síntoma en el año previo al diagnóstico de cáncer de ovario
Aumento del tamaño abdominal, distensión abdominal, dolor abdominal o pélvico, pérdida de apetito o micciones frecuentes, los síntomas más frecuentesHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaes/red-centros/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia