Cirugía Robótica Avanzada
El servicio de Cirugía General de Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, dirigido por el Dr. Jesús Merello Godino
y cuyo jefe asociado es el Dr. David Fernández Luengas
utiliza el robot da vinci en cirugías oncológicas de alta complejidad, como el cáncer de recto y tumores de las áreas esofago-gátrica y hepato-bilio-pancreaticas.
La cirugía robótica se inicia en el 2000 en EE.UU, y podría considerarse la evolución técnica de la cirugía laparoscópica, ya que utiliza el mismo abordaje, mediante pequeñas incisiones, para introducir una cámara e instrumental quirúrgico que nos permita operar con la mínima agresión.
El sistema robótico, nunca autónomo, es un carro de cuatro brazos articulados que portan y transmiten los movimientos de la mano, muñeca y dedos del cirujano al instrumental quirúrgico. Con una amplitud de movimiento muy superior y un tamaño inferior al utilizado en laparoscopia tradicional, mejoramos considerablemente la precisión a la hora de realizar tareas delicadas.
Éstos brazos son controlados en todo momento por el cirujano, desde una consola que nos permite operar sentados con un sistema óptico de alta definición en 3D. Todas estas ventajas optimizan la acción de la mano humana y colaboran a la hora de mejorar la ergonomía, visión y control del instrumental quirúrgico, disminuyendo así la fatiga y posibles errores de ella derivados durante la cirugía.
Nuestro hospital dispone del robot quirúrgico DaVinci Xi, que es el modelo más avanzado existente en el mercado, y que ha supuesto un gran avance para nuestra especialidad, al implementar nuevas herramientas muy necesarias para nuestras intervenciones quirúrgicas, como el sellado vascular o las endograpadoras mecánicas.
En nuestro equipo contamos con cirujanos especializados en la cirugía robótica, pudiendo ofrecerlo así a nuestros pacientes en los siguientes campos:
- Cirugía colorrectal
- Cirugía esófago-gástrica
- Cirugía hepato-bilio-pancreática
- Cirugía bariátrica
Las ventajas respecto a la cirugía abierta son:
- Menos dolor postquirúrgico.
- Abordaje menos invasivo, menos cicatrices.
- Menor estancia hospitalaria y menor tiempo de recuperación. Regreso a las actividades normales más rápido.
- Menor sangrado.
Las ventajas respecto a la cirugía laparoscópica:
- Visión 3D de alta definición.
- Instrumental quirúrgico de menor tamaño y con mayor rango de movimientos.
- Mejoría de la ergonomía quirúrgica, disminuyendo la fatiga del cirujano.
- Mayor precisión.
- Optimización de la acción humana. Menor temblor en la visualización y movimientos quirúrgicos.
- Menor estancia y tasa de complicaciones.
Conoce al especialista
Dr. Jesús Merello Godino, jefe de servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, con amplia experiencia como especialista en cirugía hepatobiliar y oncológica, desarrolla desde 1991, al principio de la era laparoscopica. El Dr. Jesús Merello posee una amplísima experiencia en cirugia laparoscopica y robótica, contribuyendo a la expansión de estos abordajes.
Conoce al especialista
Dr. David Fernández Luengas, jefe asociado del sevicio de Cirugía General, posee una amplia experiencia como especialista en cirugía hepatobiliopancreática, es experto en cirugía oncológica digestiva de alta complejidad, cirugía laparoscópica avanzada, cirugía endoscópica y robótica de la hernia inguinal.
Conoce al especialista
Dr. Jorge Zárate Gómez, es médico adjunto del Servicio de Cirugía General, desarrolla su actividad profesional en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, y es uno de los responsables del Programa de Cirugía Oncológica de la Enfermedad Peritoneal / HIPEC. Tras completar el programa de entrenamiento en 2017, forma parte del equipo de Cirugía Robótica del Servicio.
- Información y cita médica en el Servicio de Cirugía General: 914 521 900 / 900 301 013
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
c/ Diego de Velázquez, 1
28223 Pozuelo de Alarcón Madrid
© 2023 Quirónsalud - Todos los derechos reservados