Unidad de Memoria y Trastornos Cognitivos en Quirónsalud Murcia: Diagnóstico precoz y tratamiento personalizado del deterioro cognitivo y la demencia


La Unidad de Memoria y Trastornos Cognitivos del Hospital Quirónsalud Murcia es la única unidad privada especializada de estas características en la Región de Murcia, dedicada al diagnóstico precoz, tratamiento integral y seguimiento personalizado de pacientes con demencia, Alzheimer y otros trastornos cognitivos.


Contamos con un equipo multidisciplinar altamente cualificado, lo que nos permite abordar cada caso desde una perspectiva neurológica, neuropsicológica, neurofisiológica, neurorradiológica y neuroquirúrgica. Este enfoque integral garantiza una evaluación precisa y permite identificar tanto casos reversibles como fases iniciales de enfermedades neurodegenerativas.


Abordaje multidisciplinar e individualizado


Nuestro objetivo es doble:

  • Detectar precozmente enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, permitiendo iniciar tratamientos que retrasen su evolución.
  • Identificar y tratar causas reversibles de deterioro cognitivo, como la hidrocefalia crónica del adulto u otros trastornos asociados.

Atención especializada para Alzheimer y otras demencias


Los especialistas de la unidad proporcionan valoración neurológica y neuropsicológica, seguida de planes de tratamiento médico y rehabilitación neurocognitiva personalizada. El objetivo es retrasar la progresión de la enfermedad y mantener la autonomía funcional del paciente el mayor tiempo posible.



En todos los casos, se realiza un diagnóstico diferencial con otras causas de deterioro cognitivo, como:

  • Accidentes cerebrovasculares (ictus)
  • Infecciones neurológicas
  • Trastornos metabólicos
  • Trastornos mixtos o degenerativos secundarios

Diagnóstico y tratamiento de la hidrocefalia crónica del adulto


¿Qué es la hidrocefalia?


La hidrocefalia crónica del adulto (HCA) es una patología en la que se acumula líquido cefalorraquídeo en el cerebro, provocando dilatación de los ventrículos y compresión del tejido cerebral. Esta condición puede simular los síntomas del Alzheimer, como alteraciones de memoria, marcha inestable e incontinencia urinaria.


Sin embargo, a diferencia del Alzheimer, la hidrocefalia puede tratarse con cirugía, por lo que su diagnóstico precoz es fundamental.


Tratamiento quirúrgico: derivación del LCR


El tratamiento consiste en la colocación de una válvula o sistema de derivación que drena el exceso de líquido hacia el abdomen o el corazón. La tasa de éxito varía entre el 50 y el 90 %, con mejoría significativa en síntomas como:

  • Inestabilidad en la marcha
  • Incontinencia
  • Lentitud cognitiva

Estudio avanzado del líquido cefalorraquídeo y presión intracraneal


En nuestra unidad, se incluye de forma rutinaria el estudio de la dinámica del líquido cefalorraquídeo (LCR) durante la punción lumbar diagnóstica. Si existe sospecha de hidrocefalia crónica, se recomienda:

  • Monitorización continua de ondas de presión intracraneal

Este procedimiento es actualmente el más sensible y específico para confirmar la hidrocefalia crónica del adulto. Detecta:

  • Hipertensión intracraneal intermitente
  • Alteraciones severas de la dinámica del LCR

Gracias a este diagnóstico funcional, se puede identificar con precisión a los pacientes que pueden beneficiarse de una intervención quirúrgica, incluso cuando coexisten otras enfermedades como el Alzheimer.


Compromiso con el paciente y su entorno


En Quirónsalud Murcia, trabajamos no solo por mejorar la salud del paciente, sino también su bienestar familiar y social. Por ello:

  • Se incluyen programas de acompañamiento y educación al cuidador.
  • Se informa de manera clara y humana a cada familia sobre el pronóstico y posibilidades de tratamiento.

Nuestro modelo de atención sitúa al paciente en el centro, apostando por la excelencia médica y el trato humano.