“Escenarios futuros en la gestión y en la atención para la mejora de la calidad de vida”

Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl Hospital de Galdakao acogió la celebración de la jornada "Escenarios futuros en la gestión y en la atención para la mejora de la calidad de vida", impulsada por la Asociación Vasca para la Calidad Asistencial (AKEB) y en la que Quirónsalud ha formado parte como exponente de la gestión sanitaria privada. El encuentro fue presentado por Jon Guajardo, Secretario de AKEB y Gerente de OSI Barrualde Galdakao y organizado por Rosa Valverde Citores, Presidenta de AKEB y Susana Fernández Monge, vocal de la junta directiva de la Asociación.
El Grupo Hospitalario Quirónsalud estuvo representado por Joseba Vidorreta, Director Territorial del País Vasco, que centró su ponencia en los nuevos retos en la gestión sanitaria privada y en la que señaló los sistemas con que Quirónsalud "mide y orienta la satisfacción del paciente para evaluar las principales áreas asistenciales: hospitalización, urgencias y consultas externas, mediante encuesta telefónica realizada a pacientes, NPS (Net Promotor Score), modelo de gestión métrico para evaluar hasta qué punto el grupo hospitalario genera confianza a sus pacientes, entre otros sistemas de medición". Como expuso Joseba Vidorreta, una de las claves es "mantener una red eficiente de centros y hospitales, que ofrezcan una atención integral a las necesidades de todos los pacientes". En Quirónsalud "los sistemas de calidad normalizados son un apoyo importante en nuestro camino hacia la excelencia. El diseño del sistema de gestión está fundamentado en la estrategia del grupo y adecuado a la estructura, actividad y tamaño de cada centro, lo que permite que sea una herramienta de mejora para toda la organización".
En la mesa de debate, moderada por David Cantero, Jefe Calidad e Innovación OSI Barrualde Galdakao, participaron Santiago Rabanal, Gerente Ezkerraldea Enkarterri Cruces con la ponencia "Mi calidad de vida. Implementación del VBHC en la OSI EEC" y Jose Luis Elexpuru, Director de Aseguramiento y Contratación Sanitaria Departamento de Salud con la charla "Impulsando Políticas de Integración a través de la evaluación del contrato programa con Osakidetza".
A lo largo de las diversas ponencias se abordaron aspectos como el envejecimiento de la población, los diferentes procesos de enfermedad y discapacidad que a lo largo de la vida y cómo estos factores, junto con la evolución de la situación sanitaria, obligan a diseñar modelos de gestión y atención que mejoren la calidad de vida de todas las personas.
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo