Últimos avances quirúrgicos mejoran resultados en artrosis de rodilla
Rápida recuperación y mayor precisión en cirugía de prótesis de rodilla
La osteoartritis o artrosis de rodilla es el desgaste y la degeneración del cartílago en la articulación de la rodilla. Causa dolor, inflamación y es la principal causa de disminución de los movimientos en las articulaciones. Es una de las patologías más frecuentes en traumatología y será uno de los principales trastornos que afectará a la calidad de vida de las personas debido a la mayor longevidad.
El tratamiento de la artrosis de rodilla ha mejorado significativamente en los últimos años, por avances en las cirugías de reemplazo de la rodilla, nuevos protocolos en el proceso de recuperación, uso de terapias biológicas para intentar mejorar y retrasar el proceso degenerativo, etc.
Actualmente hay muchos estudios e investigaciones sobre las nuevas terapias biológicas, células madre, factores de crecimiento, implantación de condrocitos autólogos (procedimiento de implante de cartílago), etc., pero los resultados, hoy por hoy, no permiten asegurar que en un futuro cercano sustituirán a la cirugía de reemplazo articular.
"Para intentar retrasar la colocación de la prótesis en los procesos de osteoartritis, disminuir el dolor, la inflamación y la sintomatología durante un periodo de tiempo, nos apoyamos en tratamientos no quirúrgicos como pueden ser las infiltraciones de factores plaquetarios, de esteroides, ácido hialurónico, etc. Pero, cuando esos tratamientos ya no son resolutivos y el paciente pierde calidad de vida por su dolor e incapacidad funcional, actualmente, la única solución eficaz es la sustitución de la articulación dañada por una prótesis", asegura la Dra. Inmaculada Gómez Arrayás, traumatóloga especialista en cirugía de reemplazo articular, rodilla y cadera del Hospital Ruber Internacional.
Esta doctora es una de las cirujanas más expertas en prótesis de rodilla en España con sistema de navegación y pionera en esta técnica con más de 3.000 casos operados. Aplica los nuevos protocolos de recuperación Rapid Recovery desde hace años con excelentes resultados.
La cirugía de reconstrucción articular o artroplastia es una de las técnicas ortopédicas con más éxito en el mundo y, en manos expertas se obtienen mejores resultados y aumenta la supervivencia del implante (20 años aproximadamente). Para la doctora Inmaculada Gómez Arrayás, "la correcta colocación y orientación de los implantes, es muy importante para retrasar el desgaste del mismo y asegurar su larga duración. Y no solo una correcta orientación, sino un buen balance de los ligamentos y partes blandas de la rodilla, para que, durante el recorrido en flexión y extensión, el eje se mantenga y las presiones que se ejerce en la superficie del implante estén correctamente repartidas. Todo ello evita un desgaste precoz y ayuda a una mejor dinámica de la nueva rodilla, consiguiendo más movilidad de forma precoz, con mucho menos dolor".
Optimizar los resultados
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoExisten factores importantes para conseguir unos resultados óptimos, uno de ellos es la experiencia del cirujano en artroplastia de rodilla. En EEUU, los pacientes preguntan al cirujano que les va a intervenir cuántas cirugías como la suya realiza habitualmente al año. En España, esta pregunta no suele hacerse todavía, y es uno de los componentes más importantes. La utilización de un sistema de navegación que ofrezca la colocación exacta de la prótesis y la aplicación de los nuevos protocolos pre, intra y posoperatorios para la rápida recuperación del paciente, juegan también un papel importante en la obtención de mejores resultados funcionales.
"Con nuestro sistema de navegación quirúrgico, operamos las prótesis de rodilla con ayuda de un ordenador que, mediante sensores infrarrojos colocados en el fémur y en la tibia del paciente durante la cirugía, realiza una evaluación dinámica (en extensión y flexión) de la deformidad de la pierna y su cinemática. Tenemos información de la orientación de cada corte óseo que realizamos durante la cirugía y la ventaja de poder hacer correcciones intraoperatorias. Gracias a ello, también realizamos solo la liberación de partes blandas y ligamentos que necesitamos, según esta información, que es muy variable de unas rodillas a otras. Todo ello permite colocar una prótesis más estable en todo el recorrido de extensión a flexión. Con esta técnica además, disminuye el sangrado posoperatorio, no requiere dejar drenajes ni transfusión", explica Gómez Arrayás.
Es muy importante la estabilidad en una prótesis de rodilla. La inestabilidad junto con la infección son las causas más frecuentes de recambio precoz de prótesis de rodilla.
Los métodos convencionales preoperatorios sin este método son estáticos: radiografías, en ocasiones TAC o Resonancias para fabricar plantillas de corte personalizadas. "Pero ninguno de ellos nos da información de la dinámica previa de la rodilla y lo más importante, de la dinámica final tras colocar los implantes", afirma la Dra. Gómez Arrayás.
Por otro lado, – continua esta especialista -, gracias a la aplicación de programas para pacientes sometidos a cirugía de sustitución articular de rodilla como el protocolo Rapid Recovery, conseguimos optimizar la analgesia pre, intra y posoperatoria, de modo que el paciente operado de prótesis comienza con una movilización temprana, a las pocas horas de la intervención y con un dolor posoperatorio mínimo.
A las 24-48 horas de la intervención el paciente puede irse de alta hospitalaria, caminando con ayuda de dos bastones y habiendo iniciado ya el proceso rehabilitador. Al movilizar pronto evitamos adherencias y eso beneficia mucho la fisioterapia posterior.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos