Nace el Instituto Oftalmológico Quirónsalud Dexeus, un centro médico-quirúrgico con la tecnología más avanzada en salud ocular

Entra en funcionamiento el Instituto Oftalmológico Quirónsalud Dexeus, cuenta con la tecnología más avanzada en el diagnóstico, el cuidado y el tratamiento médico y quirúrgico de la salud ocular. El Instituto está formado por un equipo de profesionales altamente cualificado, con 23 oftalmólogos y 12 optometristas, además del personal de enfermería y administrativo especializados en la atención del paciente oftalmológico. Las instalaciones del nuevo servicio de oftalmología se ubican en dos plantas de consultas y en el área de quirófanos, con más de 300 m2 dedicados a la salud ocular.
La dirección médica del Instituto Oftalmológico recae en el Dr. Carlos Vergés, prestigioso oftalmólogo reconocido internacionalmente, pionero en la cirugía de las cataratas y el tratamiento del Síndrome del ojo seco.
"Con la puesta en marcha del Instituto Oftalmológico Quirónsalud Dexeus se convierte en el hospital privado con el departamento de oftalmología más potente de Cataluña con una cartera de servicios muy completa" asegura el Dr. Carlos Vergés. "Además de tratar las patologías oculares, el entorno hospitalario en el que nos encontramos nos permite ofrecer una atención integral para mejorar la salud general de los pacientes gracias a la colaboración entre oftalmólogos y otros especialistas del hospital".
La tecnología más avanzada en cirugía refractiva y de cataratas
El Instituto Oftalmológico Quirónsalud Dexeus cuenta con un quirófano y una sala láser equipados con la tecnología más avanzada en cirugía ocular. "Por una lado disponemos de una sala láser equipada con la tecnología FemtoLasik que permite realizar la cirugía refractiva de corrección de miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, 100% láser sin necesidad de utilizar otros métodos de corte. De forma que la intervención es más segura y la recuperación es mucho más rápida" explica el Dr. Vergés.
El nuevo centro dispone también de un quirófano totalmente equipado para realizar la técnica de Facoemulsificación micropulsada. Esta cirugía "consiste en una sonda que transmite ultrasonido micropulsado frio para fragmentar el contenido opaco del cristalino en partículas diminutas que son aspiradas por la misma sonda, dejando únicamente la cápsula del cristalino" añade el Dr. Vergés. "Después, gracias a la técnica MICS-Bimanual se realiza una microincisión de menos de 2 mm para colocar una lente intraocular y corregir la graduación del paciente o incluso eliminar la necesidad de gafas de cerca propias de la edad".
El equipo médico y quirúrgico del Instituto Oftalmológico Quirónsalud Dexeus está preparado para realizar esta cirugía en los dos ojos de forma simultánea, de manera que en una única intervención el paciente recupera la visión de los dos ojos con un tiempo de recuperación muy rápido y de una forma muy eficaz y segura.
Unidades funcionales
El Instituto Oftalmológico Quirónsalud Dexeus se estructura en 9 unidades dirigidas a las diversas áreas de la oftalmología como, vítreo-retina, glaucoma, cataratas, cirugía refractiva, córnea, oftalmopediatría, neurooftalmología, oculoplástica y oftalmología general. En estas unidades también se incluyen áreas como la de lentes de contacto, baja visión y terapia visual, entre otras.
Sin embargo, también existe una estructura transversal coordinada con el resto de especialistas del Hospital Universitari Dexeus en la que a través de lo que denominamos unidades funcionales, oftalmólogos y otros especialistas del entorno hospitalario tratan al paciente de forma integral.
El hecho de crear las unidades funcionales es uno de los elementos diferenciadores y más novedosos del nuevo servicio. Basado en el modelo anglosajón, se trata de formar áreas muy especializadas, de tipo polivalente y multidisciplinar. Destacan la unidad de Ojo y Diabetes, donde convergen los especialistas en retina, córnea y los endocrinos especializados en diabetes. Otras unidades funcionales son: la unidad de Ojo y Tiroides, Ojo y Nutrición, Ojo y Deporte o la de Ojo y patología de la mujer.
"Se trata de un proyecto innovador que aparece para dar respuesta a las nuevas necesidades de la oftalmología moderna" añade el Dr. Vergés. "Queremos participar en campañas de información y prevención de las enfermedades oculares y sabemos que en el paciente oftalmológico, en la mayoría de casos, su problema ocular está relacionado con otros trastornos sistémicos y por ello es fundamental la colaboración con otros especialistas".
Actualidad
Actualidad
- 16 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Algeciras cumple seis años como un referente sanitario de proximidad, calidad...
• Desde que abriera sus puertas el 16 de octubre de 2019, el centro, que oferta casi 20 especialidades médicas, análisis clínicos y pruebas diagnósticas, se ha ganado la conf...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 16 de octubre de 2025
Quirónsalud se alza con 18 galardones en los Premios IQVIA Hospitales Top 20 2025
Seis hospitales del Grupo, reconocidos en diferentes áreas y especialidades entre los hospitales con mejor reputación de España - 16 de octubre de 2025
Más de 700 cirugías ortognáticas consolidan la experiencia del Hospital público Universitario Rey Juan...
Cirugía maxilofacial avanzada para devolver equilibrio, la función y la armonía al rostroHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos