Hoy más que nunca, el Hospital El Pilar celebra el Día Internacional de la Enfermería

El año 2020 debía ser un año especial para la Enfermería ya que fue declarado Año Internacional del personal de enfermería y partes para la Organización Mundial de la Salud (OMS), una oportunidad para dar visibilidad al trabajo de las enfermeras. Poco podíamos imaginar el protagonismo que tendrían como consecuencia de la pandemia del Covid19, la peor emergencia sanitaria de los últimos 100 años.
Por ese motivo, el personal de enfermería del Hospital El Pilar ha querido celebrar el Día Internacional de la Enfermería con una acción muy especial: El Árbol de los deseos. Durante todo el día, personal y pacientes han encontrado unas tarjetas en la recepción del hospital en las que han podido redactar un mensaje de agradecimiento, deseo o reflexión para colgarla en el árbol de los deseos en la entrada del centro.
El Día Internacional de la Enfermería se celebra el 12 de mayo en homenaje al nacimiento de la que se considera la fundadora de la Enfermería moderna, Florence Nightingale. Este año hace 200 años de su nacimiento y como homenaje a Nightingale, la OMS ha declarado 2020 Año internacional de la Enfermería y Partes y el Consejo Internacional de enfermería ha puesto en marcha la campaña Nursing Now con el objetivo de promover la profesión de enfermería en todo el mundo
Actualidad
Actualidad
- 11 de julio de 2025
Formación, compresión y continuidad asistencial: pilares del abordaje de las úlceras venosas en el Hospital...
El centro villalbino celebró su II Jornada de Cuidados de Enfermería en Úlceras VenosasHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 11 de julio de 2025
Hospital Quirónsalud Valencia, Servicio Médico Oficial del Campeonato de España de Barco Dragon de 200M
El campeonato contará con la participación de 800 palistas de 29 clubes de todo el territorio nacionalHospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 11 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito el primer implante de válvula aórtica percutánea con protección...
La utilización de esta técnica está indicada en pacientes a los que se realizan procedimientos con catéter y que, por su patología, tienen alto riesgo de embolismo cerebralHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz