La consulta de medicina general se suma al a cartera de servicios que ofrece el Hospital Quirónsalud Cáceres
A partir del 16 de febrero, el Hospital Quirónsalud Cáceres incorporará a su cartera de servicios la consulta de medicina general, lo que permitirá un tratamiento del paciente de manera más integral y personalizada.
La Dra. Iraly Pardo Socorro se encargará de este servicio con el que se contribuye a una parte esencial de la red sanitaria y se proporciona "una gran ventaja y beneficio, tanto para los pacientes como para los facultativos, ya que, al ser el primer nivel de atención médica, se controla y se da seguimiento a los pacientes derivándolos de forma oportuna a los especialistas adecuados en caso de que sea necesario", ha señalado.
La facultativa de Quirónsalud Cáceres ha destacado la importancia de las revisiones como herramienta de prevención, puesto que, a pesar de no tener síntomas de alguna dolencia, es fundamental "hacer chequeos sanitarios permite detectar y prevenir factores de riesgo que se convierten en complicaciones futuras".
En este sentido, ha señalado que una correcta entrevista clínica, exploración física y analítica realizada cada cierto tiempo, según historial del paciente, se convierten en las herramientas más adecuadas para llevar a cabo las revisiones médicas de los pacientes y tomar las decisiones preventivas o terapéuticas oportunas.
A este respecto, Iraly Pardo, ha resaltado que el Hospital Quirónsalud Cáceres ofrece a sus pacientes "continuidad, accesibilidad y globalidad en las distintas áreas médicas para su comodidad y bienestar".
No obstante, la doctora ha recordado que es conveniente "adoptar hábitos saludables, como practicar ejercicios regularmente, seguir una dieta sana, moderar el consumo de alcohol, evitar el tabaco, hidratarse de forma continua y dormir lo suficiente, para proteger nuestra salud no solo física, sino también, mental y social".
Por otra parte, la doctora de medicina general ha recalcado que la comunicación con el paciente debe ser "efectiva y positiva", ya que muchos enfermos llegan a la consulta "frustrados y sin ánimo". Por ello, ha incidido en que es importante que el médico "empatice y comprenda" al paciente y establezca una buena relación con el mismo para realizar un mejor diagnóstico.
También, ha recordado que no se debe de dejar ir a la consulta de atención primaria "por el miedo latente, sobre todo, en los pacientes mayores y crónicos, que tienen mayor riesgo de complicaciones, de contagiarse por Covid-19". Es seguro acudir la consulta, siguiendo las medidas y protocolos establecidos, ha recalcado. La Dra. Iraly Pardo es licenciada en Medicina y Cirugía General y Diplomada en Atención Prenatal en el Adolescente.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 50 hospitales que ofrecen cerca de 7.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos