Oftalmólogo destaca que las nuevas cirugías mínimamente invasivas facilitan un tratamiento individualizado del glaucoma
Las nuevas técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para tratar el glaucoma facilitan un tratamiento individualizado de cada paciente según las características de su enfermedad y de la velocidad de progresión de la misma, según ha indicado el doctor Rafael Giménez, especialista del servicio de Oftalmología del Hospital Quirónsalud Córdoba, que ha alertado que debe priorizarse el seguimiento y tratamiento de los pacientes con esta patología, que afecta al 2% de la población y que es prevenible.
El doctor Giménez ha explicado que el glaucoma es una enfermedad crónica que cursa con la pérdida progresiva del campo visual y no da síntomas hasta fases muy avanzadas, por lo que esta semana, "que celebramos la Semana del Glaucoma y el Día Mundial el próximo sábado, es preciso hacer un llamamiento para prestar atención en esta enfermedad y aumentar los esfuerzos de diagnóstico y tratamiento, ya que, aunque intervienen factores genéticos, vasculares y anatómicos, la presión intraocular sigue siendo el factor más importante".
En este sentido, ha destacado que en la actualidad existen muchas posibilidades terapéuticas para reducir la presión intraocular y frenar el daño que produce la enfermedad y poder evitar la ceguera. Además del tratamiento médico con colirios de diversos principios activos, hay nuevas técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que pueden actuar en distintas zonas del globo ocular, desde la zona angular a la creación de drenajes subconjuntivales, que permiten contar con una solución a medida de cada paciente dependiendo de su edad, de la progresión de la enfermedad y del estado de la superficie ocular.
Estos nuevos procedimientos con cirugía mínimamente invasiva tienen en común la posibilidad de anestesia local tópica, son métodos menos agresivos que la cirugía clásica y pueden combinarse con cirugía de catarata. Así pues, se trata de técnicas rápidas en las que se utilizan implantes microscópicos de diversos tipos para comunicar el interior del ojo y el espacio subconjuntival. La recuperación del paciente es muy rápida así como su vuelta a su vida habitual.
El glaucoma es conocido como "la ceguera silenciosa", puesto que es una patología crónica asintomática y cuando el paciente percibe la pérdida de visión suele ser en fases tardías de la enfermedad, ha indicado el doctor Giménez, "teniendo graves consecuencias para la calidad de vida de los pacientes".
El doctor Giménez, que participa esta semana en el XVI Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma, donde moderará una mesa dedicada la importancia de la inflamación en la patogenia del glaucoma y su manejo para mejorar los resultados de la cirugía de esta enfermedad, ha recomendado revisiones con toma de presión intraocular a partir de los 40 años, revisiones para las que se utilizan pruebas de diagnóstico y medición de la progresión rápidas y seguras.
Actualidad
Actualidad
- 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba, servicio médico oficial del Festival Flora por cuarto año consecutivo
Es el centro hospitalario de referencia ante cualquier asistencia que puedan necesitar los participantes o miembros de la organizaciónHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba