Salvador Morales Conde
Licenciado y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla (España), especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo y Experto en Cirugía Laparoscópica y Técnicas Mínimamente Invasivas. Presidente de la Asociación Española de Cirujanos (AEC) y de la Asociación Europea de Cirugía Endoscópica (European Association for Endoscopic Surgery - EAES). Premio extraordinario del Doctorado de la Universidad de Sevilla (tesis presentada en la convocatoria 2001-02).
Uno de los máximos referentes en nuestro país en la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Es cirujano académico, profesor asociado de cirugía en el Departamento de Cirugía de la Universidad de Sevilla (España) y miembro académico de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla y Lugo (España), con una gran actividad internacional. Nombrado por la revista Forbes como uno de los mejores cirujanos de la sanidad española.
Experiencia profesional:
- Jefe de Servicio de Cirugía del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla (España).
- Coordinador de la Unidad de Innovación en Cirugía Mínimamente Invasiva del Servicio de Cirugía de Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla (España).
- Jefe de la Unidad de Excelencia en Bariátrica dentro del Instituto Cirugía Mínima Invasiva (IMIS).
Pertenencia a Sociedades Científicas:
Nacional
AEC (Asociación Española de Cirujanos):
- Presidente de la Asociación Española de Cirujanos (AEC).
- Director del Programa de Formación en Cirugía Laparoscópica de la Asociación Española de Cirujanos.
- Coordinador de Sección de Cirugía Endoscópica de la Asociación Española de Cirujanos (2010-2014).
- Coordinador de la Sección de Pared Abdominal y Suturas de la Asociación Española de Cirujanos (2006-2010).
- Coordinador del grupo "Cirugía-AEC-COVID" para el Desarrollo de documentos de recomendaciones de trabajo durante la pandemia COVID-19.
- Secretario de Sección de Cirugía Endoscópica de la Asociación Española de Cirujanos (2006-2010).
- Secretario de la Sección de Pared Abdominal y Suturas de la Asociación Española de Cirujanos (2002-2006).
- Vocal de Sección de Cirugía Endoscópica de la Asociación Española de Cirujanos (2002-2006).
- Secretario de la 15ª Reunión de Cirugía de la Asociación Española de Cirujanos, celebrado en Sevilla en octubre de 2005.
SECO (Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad)
- Miembro de la Junta Directiva de la SECO – representante IFSO (desde 2015).
Internacional
EAES (European Association for Endoscopic Surgery)
- Presidente de la Asociación Europea de Cirugía Endoscópica EAES (desde 2019 para el periodo 2021-2023).
- Miembro del Board de Tecnología de la EAES (2012-2014).
EHS (European Hernia Society)
- Secretario General de la EHS (desde 2014-2020).
- Secretario de Educación de la EHS (2012-2014).
- Miembro del Board de la EHS (2006-2012).
- Presidente del 30º Congreso Europeo de Hernia, celebrado en Sevilla en Mayo de 2008.
UEMS (Unión Europea de Especialidades Médicas)
- Vice-Presidente del Capítulo de Cirugía de Pared Abdominal de la UEMS (Unión Europea de Especialidades Médicas)
EAES (European Association of Endoscopic Surgeons)
- Miembro del Board de Tecnología de la EAES (2012-2014).
EuraHS (European Hernia Registry)
- Miembro del Board de la EuraHS (Grupo de trabajo para la creación del registro europeo de Hernias ventrales).
Otros cargos
- Fundador, Director y Docente del Programa de formación on-line internacional "Hernia U" – Plataforma de formación continuada online, iniciado en 2016
- Director General de Investigación del Real Colegio de Médicos de Sevilla (2012-2018)
- Presidente del Comité de Expertos Junior del Real Colegio de Médicos de Sevilla desde 2018
- Coordinador de los grupos de Acción Humanitaria "Operation Hernia" en Ghana en 2008 y 2009 y Nigeria en 2010.
Investigación y docencia:
Cargos universitarios y docentes:
- Profesor Asociado del Departamento de Cirugía de la Universidad de Sevilla desde el curso universitario 2003-04.
- Título de Profesor Invitado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina).
- Director del Programa de Formación en Cirugía Laparoscópica de la Asociación Española de Cirujanos.
- Coordinador del Plan de Formación en Habilidades Básicas en Cirugía Laparoscópica de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
Titulaciones y reconocimientos:
- Título de Experto Universitario en Cirugía Laparoscópica y Técnicas Mínimamente Invasivas por la Universidad Complutense de Madrid (España).
- Título de Experto en Cirugía Bariátrica por la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO).
- Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla desde el 12 de Diciembre de 1996.
- Certificado de Formación en Cirugía Laparoscópica Visceral por la Universidad Louis Pasteur de Estrasburgo (Francia).
- Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Lugo desde el Marzo de 2003.
- Miembro del Consejo del Departamento de la Universidad de Sevilla desde el 2017
- Profesor del IRCARD/EITS (European Institute of Telesurgery) de Estrasburgo, Francia, desde 2005.
- Profesor del IRCARD/EITS de Barretos, Brasil, desde 2012.
- Profesor del Italian School of Abdominal Wall Surgery.
Investigación:
- Numerosas becas de investigación como investigador principal con financiación pública y privada.
- Publicación de más de 130 artículos en revistas indexadas con factor de impacto.
- Director de 15 Tesis Doctorales de la Universidad de Sevilla, todas con la calificación Cum Laudem.
- Publicación de numerosos libros y capítulos de libros a nivel nacional e internacional.
- Participación de numerosas Guías clínicas y Consensos de Expertos a nivel internacional.
- Ha desarrollado diversas técnicas quirúrgicas que se utilizan actualmente a nivel internacional.
Reconocimientos:
- Médico Ilustre por el Real Colegio de Médicos de Sevilla, otorgado en 2018.
- Miembro de Honor de la Sociedad Venezolana de Cirujanos, de la Sociedad Cubana de Cirugía y del Club Hernie de Francia.
- Presidente de Honor del Congreso Nacional de la Sociedad Portuguesa del Cirugía Mínimamente Invasiva en 2019, de la reunión "Mesh-2018", organizado por el Club Hernie en París y del Congreso "State of Art in hernia Surgery" organizado en Lviv en Ucrania en 2017.
- Reconocimiento a la contribución en el avance Tecnológico en Cirugía por el Ayuntamiento de la ciudad de Lviv en Ucrania en 2017.
- "Personaje del año de Andalucía" 2017, reconocimiento otorgado por el impacto de su desarrollo profesional por el Correo de Andalucía y la Fundación Cajasol.
- "Los cinco mejores cirujanos de España", reconocimiento de la Revista Forbes 2017.
- "Los 100 mejores médicos de España", reconocimiento de la Revista Forbes 2018 y 2019.
