- 202516jul
¿Una reproducción humana más personalizada, eficiente y segura?
En el marco de las Jornadas de Fertilidad, Antonio Urries, director de Reproducción Asistida en Quirónsalud Zaragoza, ofreció una ponencia profundamente informativa sobre los retos y avances actuales en la inspección, regulación y futuro de la reproducción humana.
Transparencia y regulación: pilares esenciales
La charla se centró, en primer lugar, en la Guía de Autorización e Inspección de centros de reproducción. Subrayó que más que un mero trámite burocrático, esta guía establece un marco riguroso que garantiza la calidad, seguridad y coordinación entre instituciones reguladoras y clínicas. Al garantizar procesos seguros y estándares elevados, esta regulación fortalece la confianza de pacientes y profesionales.
La evolución tecnológica en laboratorio
El recorrido histórico de la reproducción asistida mostró cómo hemos pasado de procedimientos experimentales a terapias sofisticadas. Urries destacó que la inspección no sólo verifica las buenas prácticas, sino que también impulsa la adopción de tecnologías emergentes (como incubadores avanzados, IA para selección embrionaria, o nuevos métodos genéticos), asegurando que se integran con protocolos adecuados.
Ética y guarda del crecimiento
Un mensaje recurrente fue la necesidad de equilibrio entre innovación y ética. La selección embrionaria, las pruebas genéticas y la edición genética (como CRISPR) son herramientas poderosas. Su aplicación garantiza mejores resultados, pero también implica una gran responsabilidad: ¿quién decide cuándo ni cómo usarlas? ¿Qué margen ético dejamos abierto?
Formación continua del personal
Para mantener estándares excelentes, es fundamental que los equipos (embriólogos, técnicos, médicos) estén al día. La inspección promueve la formación, recertificación y cumplimiento de buenas prácticas, asegurando que estos profesionales puedan adaptarse a los avances y exigir mejoras constantes.
Una visión compartida para el futuro
Cerró destacando la necesidad de que instituciones, clínicas, reguladores y sociedad trabajen en sintonía. Solo así podremos asegurar que la reproducción asistida siga avanzando: con solidaridad, innovación y responsabilidad. La clave está en un enfoque revisable y adaptable que refleje avances científicos, sociales y éticos.
La ponencia de Antonio Urries no solo repasó aspectos técnicos; invitó a pensar en un futuro donde la reproducción humana es cada vez más personalizada, eficiente y segura. Pero añade una advertencia vital: ningún avance puede quedar fuera de un marco regulatorio y ético sólido.
En definitiva, el futuro de la reproducción humana habita en los equilibrios: entre alta tecnología y buena legislación, innovación y responsabilidad, apoyo institucional y crecimiento humano.
Enlace a la ponencia: puedes encontrar el video completo en la página oficial de las Jornadas de Fertilidad:
https://www.jornadasfertilidad.com/salas/ponencia-dr-antonio-urries/
- 20213jun
Diálogos EFE Salud: innovación en fertilidad
Artículo del Dr. Antonio Urries, director de la Unidad de Reproducción Asistida
Hoy, 3 de Junio, y con motivo del Día Internacional de la Fertilidad he participado en el programa "Diálogos EFE Salud" en una mesa de debate sobre Innovaciones en Fetilidad, junto con el Presidente de la Sociedad Española de Fertilidad, el Director de la Unidad de Fertilidad de MERCK y el Director del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (IEGD-CSIC).
Puedes ver la charla aquí:
- 202019feb
30 años es mucho (y fin)
Artículo del Dr. Antonio Urries, director de la Unidad de Reproducción Asistida
No se si soléis relacionaros con responsables de comunicación en vuestro trabajo. Yo si y tiene lo suyo. Tengo en mi centro una estupenda Directora de Comunicación, Cristina Goicoechea, y buena amiga, que me persigue continuamente para que escriba artículos en este blog.
Hasta allí todo bien (o no ¡-)). Pero el problema ha surgido cuando a raíz del último blog le gustó tanto que se empeñó en que escribiera otro similar, pero describiendo como ha cambiado el mundo de la Reproducción Asistida a lo largo de estos años.
No es que me parezca complicado. Como decía en el anterior blog 30 años no es nada y los buenos recuerdos no se borran fácilmente, pero lo curioso fue comprobar como cada hito tecnológico que iba recordando llevaba vinculada directamente la imagen de un amigo/a, por lo que la revisión de la evolución de la reproducción asistida se estaba convirtiendo en un recuerdo de personas.
A cualquiera que tenga actualmente más de 50 años y siga en este mundillo no le sonará extraño. Estamos hablando de una época en la que lo que hacíamos no se aprendía en los libros, sino que, como en otras épocas, nos lo transmitíamos de unos a otros con la alegría e inocencia de quien continuamente está descubriendo cosas nuevas. Aprendiendo de unos y enseñando a otros.
¡Como no voy a presumir de que el primer embrión me lo enseñara Anna Veiga! O de los ratos en que Gloria Calderón me explicaba el tema de su tesis doctoral sin que yo entendiera prácticamente nada. O de cómo dos becarías llamadas Montse Boada y Bego Aran me intentaban contar delante de un café la emoción de ver como un óvulo fecundado se transformaba pocos días después en una prueba de embarazo positiva y con que alegría marcaban en rojo la fecha en el calendario.
Luego vinieron los primeros años de actividad profesional en mi Hospital. Solo. Con la fórmula 24/7/365 que muchos de vosotros conocéis. Pero con el consuelo de saber y tener el número de teléfono (fijo) de otra docena de colgados/as igual que tú.
Recuerdo a Mark Grossmann enseñándome a "fabricar" micro pipetas de ICSI y Holding al principio de los 90 partiendo de un capilar, pasándonos toda una mañana para poder disponer de media docena de holding’s y un par de ICSI’s. ¡Como se rompían las puñeteras! Y justo al final, cuando ya sólo te faltaba afilar la punta.
Recuerdo a Joan Sarquella haciendo una parada en Zaragoza en su camino hacia Pamplona para poder ver los vídeos (VHS) que habíamos grabado para intentar explicarnos porqué el puñetero óvulo no había fecundado tras una ICSI. Y como gritábamos insultando al espermatozoide al ver como una vez introducido iba saliéndose otra vez hasta el espacio perivitelino.
Hasta las empresas farmacéuticas eran distintas. Érase una vez un biologo reconvertido en "viajante" , alter ego de Groucho Marx con una cartera que ponía "Serono", nuestro querido Julio Morales, que entraba en el laboratorio preguntando si notábamos diferencia en los embriones según se hubiesen utilizado hormonas urinarias o recombinantes en el estímulo. No le importaba tanto si utilizábamos su producto como que contribuyera al embarazo de esa pareja.
¿Y nuestras peleas con los urólogos/andrólogos cuando aseguraban que en el testículo no había espermatozoides capaces de fecundar un óvulo? Poco nos costó convencerles de lo contrario.
Más tarde llegaron las técnicas de Diagnóstico Genético Preimplantacional. Y las llamadas de Carles Gimenez a las 12 de la noche para contarme cuantos embriones habíamos tenidos sanos. Ese era nuestro horario laboral.
Y entre tanto congresos y más congresos, reuniones y más reuniones, con mis amigas de siempre Esther Fernández y Maria Bonada discutiendo sorprendidos como alguien podía decir que no pasaba nada por fumar en un laboratorio.
En fin. Siempre de un lado para otro intentando aprender de los que más sabían y encantados de compartirlo con los que te preguntaban. No había competidores. Había compañeros.
Luego han llegado otras técnicas y, lo que para mí es peor, otra forma de ver nuestro mundo. Pero que nos quiten lo "bailao"
Sirvan estas líneas como homenaje a todos aquellos que estábamos cuando se creó nuestra Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR, 1993)
Y dejo una idea. Me encantaría crear un grupo de embriólogos que, a título de consejo de "ancianos" (jejeje, perdonar los aludidos por la palabra) podamos seguir reuniéndonos para continuar aprendiendo (esa voluntad nunca nos ha faltado), pero, sobre todo, para recordar esos 30 años pasados que, sin ser nada, son mucho.
Actualmente se considera que una de cada cinco parejas en edad fértil va a tener dificultades para conseguir un embarazo. Las Técnicas de Reproducción Asistida dan solución a la mayor parte de estos problemas, pero también generan importantes debates éticos y sociales. En este blog vamos a intentar no sólo marcar las bases de las técnicas diagnósticas y terapéuticas de que disponemos actualmente sino también debatir acerca de los últimos avances que vayan apareciendo.
2.025
2.024
2.023
2.022
2.021
2.020
2.019
2.018
2.017
2.016
- 30 años (frecuencia baja -1-)
- 38 años (frecuencia baja -1-)
- 40 (frecuencia baja -1-)
- ADN (frecuencia baja -1-)
- ASEBIR (frecuencia baja -3-)
- Antonio Urries (frecuencia baja -2-)
- Asebir (frecuencia baja -1-)
- BETA (frecuencia baja -1-)
- COVID (frecuencia baja -2-)
- CRISPR (frecuencia baja -1-)
- DGP (frecuencia baja -1-)
- EFE salud (frecuencia baja -1-)
- El País (frecuencia baja -1-)
- España (frecuencia baja -1-)
- FIV (frecuencia baja -2-)
- Fecundación in vitro (frecuencia baja -1-)
- Gidget (frecuencia baja -1-)
- He Jiankui (frecuencia baja -1-)
- Ignacio Lillo (frecuencia baja -1-)
- Jennifer Aniston (frecuencia baja -1-)
- Marian Cisterna (frecuencia baja -2-)
- Mojica (frecuencia baja -1-)
- Quirónsalud (frecuencia baja -1-)
- Reproducción Asistida (frecuencia baja -1-)
- SEF (frecuencia baja -2-)
- TGP (frecuencia baja -1-)
- UNE (frecuencia baja -1-)
- URA (frecuencia baja -1-)
- Urries (frecuencia baja -2-)
- Zaragoza (frecuencia baja -1-)
- administrativa (frecuencia baja -1-)
- agradecimiento (frecuencia baja -1-)
- amigos (frecuencia baja -1-)
- ana vela (frecuencia baja -1-)
- aniversario (frecuencia baja -1-)
- anonimato (frecuencia baja -1-)
- anticoncepción (frecuencia baja -1-)
- anticonceptivos masculinos (frecuencia baja -1-)
- análisis (frecuencia baja -1-)
- apoyo emocional (frecuencia baja -1-)
- aprendizaje (frecuencia baja -1-)
- aragon (frecuencia baja -1-)
- articulo (frecuencia baja -1-)
- artículo (frecuencia baja -1-)
- asistida (frecuencia baja -7-)
- ateraciones cromosómicas numéricas (frecuencia baja -1-)
- auxiliares (frecuencia baja -1-)
- bebé sano (frecuencia baja -1-)
- bebés de diseño (frecuencia baja -1-)
- blog (frecuencia baja -4-)
- calidad (frecuencia baja -1-)
- calidad asistencial (frecuencia baja -1-)
- calidad del óvulo (frecuencia baja -1-)
- cariotipo (frecuencia baja -1-)
- cariño (frecuencia baja -1-)
- causas médicas (frecuencia baja -1-)
- causas sociales (frecuencia baja -1-)
- certificacion (frecuencia baja -1-)
- científicas (frecuencia baja -1-)
- confianza (frecuencia baja -1-)
- congelación (frecuencia baja -1-)
- congelación de óvulos (frecuencia baja -2-)
- congreso (frecuencia baja -1-)
- consumidor global (frecuencia baja -1-)
- criopreservación (frecuencia baja -2-)
- cromosomas sexuales (frecuencia baja -1-)
- cámaras (frecuencia baja -1-)
- células madre (frecuencia baja -1-)
- daño (frecuencia baja -1-)
- deportistas (frecuencia baja -1-)
- derecho (frecuencia baja -1-)
- desinformación (frecuencia baja -1-)
- detección previa (frecuencia baja -1-)
- diagnóstico (frecuencia baja -1-)
- diagnóstico genético preimplantacional (frecuencia baja -1-)
- discapacidad (frecuencia baja -1-)
- diseño de humanos (frecuencia baja -1-)
- diseño genético (frecuencia baja -1-)
- donación (frecuencia baja -3-)
- edad (frecuencia baja -3-)
- eeva (frecuencia baja -1-)
- embarazo (frecuencia baja -8-)
- embarazo múltiple (frecuencia baja -1-)
- embriologia (frecuencia baja -1-)
- embrion (frecuencia baja -1-)
- embriones (frecuencia baja -9-)
- embriones sintéticos (frecuencia baja -1-)
- embrióloga (frecuencia baja -1-)
- embriólogo (frecuencia baja -1-)
- embriólogo clínico (frecuencia baja -1-)
- embrión (frecuencia baja -2-)
- emociones (frecuencia baja -1-)
- empresarias (frecuencia baja -1-)
- endometrio (frecuencia baja -1-)
- enfermedades genéticas (frecuencia baja -1-)
- ensayo (frecuencia baja -1-)
- entrevista (frecuencia baja -1-)
- equipo (frecuencia baja -4-)
- esperma (frecuencia baja -2-)
- espermatozoide (frecuencia baja -2-)
- espermatozoides (frecuencia baja -5-)
- estado anímico (frecuencia baja -1-)
- esterilidad (frecuencia baja -3-)
- eugenesia (frecuencia baja -1-)
- evolución (frecuencia baja -1-)
- fecundación in vitro (frecuencia baja -1-)
- fertilidad (frecuencia media -15-)
- fetilidad (frecuencia baja -1-)
- fiv (frecuencia baja -1-)
- formación (frecuencia baja -3-)
- genetica (frecuencia baja -1-)
- genoma humano (frecuencia baja -1-)
- genricos (frecuencia baja -1-)
- genética (frecuencia baja -2-)
- geri (frecuencia baja -1-)
- gestación (frecuencia baja -1-)
- gidget (frecuencia baja -1-)
- gracias (frecuencia baja -1-)
- hijo (frecuencia baja -1-)
- historia (frecuencia baja -1-)
- imagen (frecuencia baja -1-)
- implantacion embrionaria (frecuencia baja -1-)
- implantación (frecuencia baja -2-)
- in vitro (frecuencia baja -2-)
- incubadoras (frecuencia baja -1-)
- infertilidad (frecuencia baja -4-)
- innovación (frecuencia baja -1-)
- inseminacion (frecuencia baja -1-)
- inseminación (frecuencia baja -2-)
- institutos (frecuencia baja -1-)
- internet (frecuencia baja -1-)
- investigación (frecuencia baja -2-)
- investigadoras (frecuencia baja -1-)
- itm (frecuencia baja -1-)
- jaca (frecuencia baja -1-)
- jornada (frecuencia baja -1-)
- la respuesta es ahora (frecuencia baja -1-)
- laboratorio (frecuencia baja -1-)
- legislación (frecuencia baja -1-)
- madre (frecuencia baja -1-)
- magapor (frecuencia baja -1-)
- mama a los 40 (frecuencia baja -1-)
- mapa de la infertilidad (frecuencia baja -1-)
- maternidad (frecuencia baja -5-)
- maternidad edad avanzada (frecuencia baja -1-)
- maternidad subrogada (frecuencia baja -1-)
- medular (frecuencia baja -1-)
- menopausia (frecuencia baja -1-)
- mindfulness (frecuencia baja -1-)
- modificación genética (frecuencia baja -1-)
- movilidad (frecuencia baja -1-)
- muestras (frecuencia baja -1-)
- mutaciones genéticas (frecuencia baja -1-)
- nacimientos (frecuencia baja -1-)
- natalidad (frecuencia baja -3-)
- nestorone (frecuencia baja -1-)
- niñas (frecuencia baja -1-)
- no invasivo (frecuencia baja -1-)
- nuevas técnicas (frecuencia baja -1-)
- nutrición (frecuencia baja -1-)
- obsesión (frecuencia baja -1-)
- oncología (frecuencia baja -2-)
- oncológico (frecuencia baja -3-)
- optimismo (frecuencia baja -1-)
- ovarios (frecuencia baja -3-)
- ovocitos (frecuencia baja -4-)
- pareja (frecuencia baja -1-)
- personas (frecuencia baja -1-)
- posponer la maternidad (frecuencia baja -1-)
- precoz (frecuencia baja -1-)
- preservacion de la fertilidad (frecuencia baja -1-)
- preservación (frecuencia baja -7-)
- preservación de la fertilidad (frecuencia baja -1-)
- presidente (frecuencia baja -1-)
- profesionales (frecuencia baja -3-)
- profesionales sanitarios (frecuencia baja -1-)
- profesiones reguladas (frecuencia baja -1-)
- progesterona (frecuencia baja -1-)
- protocolo (frecuencia baja -1-)
- proyecto (frecuencia baja -1-)
- recepción (frecuencia baja -1-)
- reconocimiento (frecuencia baja -1-)
- red de infertiles (frecuencia baja -1-)
- regulación (frecuencia baja -2-)
- reproduccion (frecuencia baja -4-)
- reproduccion asistida (frecuencia baja -1-)
- reproducción (frecuencia baja -7-)
- reproducción asistida (frecuencia alta -34-)
- reserva ovárica (frecuencia baja -4-)
- reunión (frecuencia baja -2-)
- seguridad (frecuencia baja -2-)
- selección de sexo (frecuencia baja -1-)
- selección embrionaria (frecuencia baja -1-)
- ser madre (frecuencia baja -1-)
- tecnología (frecuencia baja -2-)
- tejido ovárico (frecuencia baja -1-)
- tes genético (frecuencia baja -1-)
- test de portadores (frecuencia baja -1-)
- test genético preimplantacional (frecuencia baja -1-)
- time-lapse (frecuencia baja -3-)
- transferencia (frecuencia baja -1-)
- tratamiento (frecuencia baja -1-)
- tratamientos (frecuencia baja -1-)
- trazabilidad (frecuencia baja -1-)
- técnica (frecuencia baja -1-)
- técnicas (frecuencia baja -1-)
- tóxicos (frecuencia baja -1-)
- ultrasonidos (frecuencia baja -1-)
- ura (frecuencia baja -3-)
- urries (frecuencia baja -1-)
- vitrificación (frecuencia baja -2-)
- vuelta a la normalidad (frecuencia baja -1-)
- webinar (frecuencia baja -1-)
- éxito (frecuencia baja -1-)
- óvulo (frecuencia baja -1-)
- óvulos (frecuencia baja -5-)
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados