Pide cita en esta especialidad

¿Quieres más información? Completa este formulario y te llamamos sin compromiso

Responsable: IDCQ HOSPITALES Y SANIDAD S.L.U. Calle Zurbarán 28, Madrid (28010) Datos de contacto DPO: DPO@quironsalud.es Finalidad: Atender correctamente a su petición de información Procedencia: propio interesado. Legitimación: Interés legítimo en responder a sus dudas y gestionar sus citas. Destinatarios: los datos personales no serán comunicados a terceros salvo obligación legal o previo consentimiento del interesado. Derechos: Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación del tratamiento, como se explica en la Información Adicional.

La nueva Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del Hospital Quirónsalud Bizkaia es la primera unidad hospitalaria de estas características en la Comunidad Autónoma Vasca, lo que la diferencia de otras iniciativas existentes en el ámbito extrahospitalario. Esta unidad pionera incorpora tecnología robótica avanzada en un entorno clínico asistencial, fruto de la colaboración entre el Hospital Quirónsalud Bizkaia, que lidera su aplicación en el contexto médico, la firma vasca Gogoa Mobility Robots, especializada en el desarrollo y fabricación de soluciones de neurorrehabilitación robótica, y el Movex Living Lab, único laboratorio a nivel mundial dedicado al diseño de terapias específicas basadas en este tipo de tecnología.

Unidad de Neurorrehabilitación Robótica (12)Unidad de Neurorrehabilitación Robótica (12)

La Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del Hospital Quirónsalud Bizkaia es la única unidad hospitalaria de estas características en la Comunidad Autónoma Vasca. Su objetivo es ofrecer una respuesta especializada a personas con secuelas derivadas de lesiones neurológicas, como daño cerebral adquirido, lesiones medulares (completas o incompletas), enfermedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple o la ELA, así como procesos postoperatorios o consecuencias de accidentes.

Esta unidad integra equipamiento robótico de alta precisión y un equipo multidisciplinar en un entorno hospitalario, lo que permite un abordaje clínico completo, con seguimiento médico, fisioterapia especializada y evaluación funcional constante.

Un recurso también indicado para pacientes que han terminado procesos previos

A diferencia de otras opciones disponibles en el entorno extrahospitalario, esta unidad está dirigida tanto a pacientes en fases iniciales como a aquellos que ya han completado procesos previos de rehabilitación sin haber alcanzado una recuperación funcional satisfactoria.

Gracias a la incorporación de tecnología robótica avanzada y a protocolos individualizados, esta unidad permite trabajar aspectos motores, de movilidad o equilibrio incluso en fases crónicas o con secuelas estabilizadas, ofreciendo nuevas opciones a pacientes que llevan tiempo sin experimentar avances con terapias convencionales.

Lo que distingue a esta unidad es su condición hospitalaria, lo que implica que las terapias se desarrollan con supervisión médica continua, acceso inmediato a pruebas diagnósticas y coordinación con otras especialidades en caso necesario. Esta característica aporta un valor añadido asistencial que no está presente en otros centros o gabinetes de neurorrehabilitación de la comunidad.

La Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del Hospital Quirónsalud Bizkaia representa así un recurso clínico especializado para mejorar la funcionalidad y la calidad de vida de pacientes con afectaciones neurológicas, independientemente del tiempo transcurrido desde el inicio de la patología o del grado de afectación.