Unidad de Neurorrehabilitación Robótica
La Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del Hospital Quirónsalud Bizkaia es la primera y única de carácter hospitalario en la Comunidad Autónoma Vasca, lo que la convierte en un recurso pionero y diferencial frente a otras iniciativas extrahospitalarias. Su principal valor añadido es que combina la tecnología robótica más avanzada en rehabilitación neurológica con la seguridad de un entorno clínico hospitalario, con supervisión médica continua y coordinación multidisciplinar.
Este proyecto innovador es fruto de la colaboración entre el Hospital Quirónsalud Bizkaia, que lidera su aplicación en el contexto médico; Gogoa Mobility Robots, empresa vasca especializada en el desarrollo de soluciones de neurorrehabilitación robótica; y el Movex Living Lab, único laboratorio en el mundo dedicado al diseño de terapias específicas basadas en esta tecnología.
¿A quién va dirigida la unidad?
La unidad está dirigida a pacientes con ictus o daño cerebral adquirido, tanto en fases iniciales como crónicas, favoreciendo la recuperación de fuerza, movilidad, coordinación y equilibrio. También ofrece tratamiento para lesiones medulares completas o incompletas, con exoesqueletos que estimulan la movilidad y ayudan a prevenir complicaciones. En casos de enfermedades neurodegenerativas como Parkinson, esclerosis múltiple o ELA, los programas están diseñados para mejorar la postura, la resistencia y mantener la funcionalidad el mayor tiempo posible. Asimismo, la unidad aborda secuelas postoperatorias y traumatismos, ya sean derivados de accidentes de tráfico, laborales, domésticos o deportivos, así como tras cirugías ortopédicas o neurológicas, proporcionando una rehabilitación intensiva, segura y personalizada en un entorno hospitalario.
Se trata de un recurso indicado tanto para pacientes en fases iniciales, que requieren una intervención precoz e intensiva, como para aquellos que ya han completado otros procesos de rehabilitación sin lograr una recuperación funcional satisfactoria.
Diferencia hospitalaria: un valor añadido único
Lo que distingue a esta unidad es su integración dentro de un hospital, lo que garantiza:
-
Supervisión médica continua durante las terapias.
-
Acceso inmediato a pruebas diagnósticas y servicios hospitalarios.
-
Atención coordinada con múltiples especialidades como neurología, rehabilitación, fisioterapia o traumatología.
De esta manera, el paciente recibe un abordaje clínico completo, con seguimiento médico, fisioterapia especializada y evaluación funcional constante.
Nuevas oportunidades para la recuperación
La incorporación de equipamiento robótico de alta precisión y de protocolos individualizados permite trabajar de forma intensiva aspectos clave como la fuerza, la movilidad, la coordinación y el equilibrio, incluso en pacientes en fases crónicas o con secuelas estabilizadas.
Esto abre nuevas oportunidades de recuperación para personas que llevan tiempo sin experimentar avances con terapias convencionales, mejorando su funcionalidad, autonomía y calidad de vida, independientemente del tiempo transcurrido desde el inicio de la patología o del grado de afectación.
La Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del Hospital Quirónsalud Bizkaia se consolida así como un recurso clínico de referencia en Euskadi y en todo el norte de España, combinando innovación tecnológica, seguridad hospitalaria y atención personalizada para acompañar a cada paciente en su proceso de recuperación.