Entre el 60 y 70% de asmáticos se encuentran mal controlados tras abandonar el tratamiento
Los Servicios de Neumología de los hospitales Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón de Sevilla han impartido la II Escuela de Pacientes de Neumología, en la que los especialistas abordan las patologías respiratorias más prevalentes y en esta ocasión ha tratado sobre el asma bronquial y el síndrome de apnea.
Así, el salón de actos del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa ha acogido este viernes esta segunda edición del ciclo de talleres, donde los neumólogos Lucía Díaz Cañaveral y Demetrio González Vergara han enseñado a los pacientes y familiares de estos, cómo controlar la enfermedad además de ofrecerles consejos sobre buenos hábitos que les ayuden a mejorar sus condiciones de vida.
En concreto, la neumóloga Lucía Díaz Cañaveral ha señalado que entre el 60 y 70 por ciento de los asmáticos se encuentran mal controlados tras abandonar el tratamiento, ya que principalmente consiste en el uso de corticoides inhalados durante largos periodos de tiempo y el abandono del hábito tabáquico. "Suelen iniciar el tratamiento con ganas, pero con el tiempo, al encontrarse mejor, lo abandonan y los efectos reaparecen provocando en la mayoría de los casos una crisis asmática severa", incide la doctora.
El asma bronquial es una inflamación crónica de los bronquios, que puede ser de causa alérgica o no alérgica. Debido a esta obstrucción en los bronquios, el paciente presenta sibilancias –silbidos en el pecho-- y disnea –sensación de ahogo—y/o presión en el pecho. Esta patología puede aparecer a cualquier edad, aunque es más frecuente en niños.
La principal causa es el tabaco, por lo que los especialistas insisten en la importancia de dejar de fumar para evitar las crisis asmáticas y el empeoramiento de sus síntomas. No obstante, otros desencadenantes pueden ser los alérgenos, infecciones respiratorias, el ejercicio físico intenso, cambios de tiempo, entre otros. En este sentido, los especialistas recomiendan vacunarse de la gripe para evitar las crisis asmáticas por infección respiratoria.
Como afirma la especialista, "si se hace un correcto seguimiento del tratamiento, los pacientes pueden llevar una vida totalmente normal, practicando todo tipo de deportes y esto es fundamental, sobre todo en niños, para que no se sientan limitados en su actividad habitual".
La importancia de tratar el asma en embarazadas
En el caso de las embarazadas, la doctora Díaz Cañaveral destaca que es muy importante el tratamiento del asma bronquial, puesto que repercute en el feto. "Suelen ser las que abandonan el tratamiento antes por miedo a dañar el bebé, si bien esto aumenta el riesgo de partos prematuros, placenta previa, niños que puedan desarrollar posteriormente asma infantil, entre otras consecuencias, que además empeoran en el caso de aquellas pacientes embarazadas que fuman".
Para hacer frente al hábito tabáquico, los servicios de neumología de los hospitales Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón cuentan con las técnicas diagnósticas, terapéuticas y preventivas necesarias, con una consulta monográfica e incluso un chequeo especial para el fumador.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






