18 de marzo, Día Mundial del Sueño
Con motivo de la celebración este próximo viernes, 18 de marzo, del Día Mundial del Sueño, el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón ofrecerá, del 14 al 18, consultas y diagnósticos gratuitos del síndrome de apnea obstructiva del sueño en la población infantil. La efeméride está auspiciada por la Sociedad Española del Sueño.
Bajo el lema "Dormir bien es un sueño alcanzable", la campaña tiene como finalidad difundir la importancia del sueño en todos los aspectos de nuestra salud, fomentando un estilo de vida saludable como mejor tratamiento para la enfermedad, apuntan los doctores Antonio Abrante y Jesús López, jefes del Servicio de Otorrinolaringología del hospital sevillano.
Un 12% de la población infantil ronca y un 2% tiene apnea obstructiva del sueño, según estos especialistas. "Los niños que padecen apnea obstructiva del sueño no tienen un descanso uniforme ni reparador", explica el doctor Abrante, quien añade que "despiertan muy a menudo durante la noche para respirar, el sueño está muy alterado, las respiraciones son muy ruidosas y a veces van seguidas por largas pausas que terminan con profundas y estrepitosas espiraciones. Esto, además de ser peligroso para el paciente, por los riesgos que conlleva, resulta extremadamente inquietante para los padres, continúa.
Los niños con este síndrome presentan durante el día cefaleas matutinas, hiperactividad, déficit de atención, bajo rendimiento escolar, cansancio, alteraciones del habla y retraso del desarrollo pondoestatural. Asimismo sufren con mayor frecuencia episodios prolongados de taquicardia, mayores concentraciones de hemoglobina, secreción anormal de hormona de crecimiento, tensión arterial elevada, insuficiencia cardíaca (a largo plazo) o muerte súbita.
Causas
La causa más frecuente, en el 95% de los casos, es el aumento del tamaño de las amígdalas y las adenoides (vegetaciones), Le siguen a gran distancia las malformaciones congénitas craneofaciales (el 30 % de niños con síndrome de Down padecen apnea), las enfermedades neurológicas y neuromusculares y la obesidad.
Tratamiento
Al ser la hipertrofia adenoamigdalar su causa fundamental el tratamiento de elección es la adenoamigdalectomía, una técnica que ha demostrado resolver los trastornos respiratorios en más del 90% de los niños desde el primer día. Además, un tratamiento precoz es vital para evitar complicaciones futuras en el desarrollo normal del niño.
Campaña de diagnóstico precoz de la apnea obstructiva del sueñoImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Para colaborar con el Día Mundial del Sueño, del día 14 al 18 de marzo, el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón pondrá a disposición de la población infantil, de forma gratuita, las técnicas exploratorias más avanzadas, como la rinofibrofaringoscopia y la polisomnografía para el análisis y el diagnóstico del síndrome de apnea obstructiva del sueño.
Todos aquellos padres que lo deseen pueden acudir con sus hijos. Las exploraciones se harán en los centros médicos Quirónsalud Sagrado Corazón de Tomares, Sevilla Este y Ave María. La cita previa se solicitará en el teléfono 954 93 76 76, respectivamente.
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon