Afasia, un trastorno del lenguaje como manifestación de diversas enfermedades neurológicas
La afasia es un trastorno de la comunicación poco conocido en general que en las últimas semanas ha ocupado grandes espacios de los medios de comunicación al conocerse que obligará a Bruce Willis, famoso actor internacionalmente conocido, a abandonar su carrera.
Tal y como destaca el Dr. Jaime González-Valcárcel, especialista en neurología y coordinador de la Unidad de Ictus de los Hospitales privados de Quirónsalud en Madrid, "en realidad la afasia es un síntoma, no una enfermedad en sí misma. Dependiendo de qué zona del lenguaje se vea afectada puede ser un déficit de expresión (área de Broca) o de comprehensión (área de Wernicke)."
La afasia puede manifestarse en múltiples enfermedades neurológicas, aunque las causas más frecuentes son los ictus, tanto isquémicos como hemorrágicos -en estos casos los síntomas aparecen de manera brusca-; o bien las enfermedades neuro degenerativas, como el Alzheimer o la afasia progresiva primaria. También puede darse en otras patologías como tumores cerebrales o infecciones del sistema nervioso como la encefalitis herpética.
"La posibilidad de recuperación -señala el Dr. Rafael Arroyo, Jefe de Departamento de Neurología del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo y del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid- depende de la causa: en los ictus, dependiendo del tamaño de la lesión y de su localización, puede mejorar con el tiempo y logopedia en algunos casos; sin embargo, en enfermedades neuro degenerativas, el curso es progresivo hacia un deterioro cada vez mayor", concluye.
Actualidad
Actualidad
- 14 de julio de 2025
Estrenamos nueva web: más intuitiva, más cercana, más Teknon
En Centro Médico Teknon seguimos evolucionando para estar más cerca de ti, también en el entorno digital.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 14 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz, pionera en terapias biológicas personalizadas, acogerá una reunión internacional...
La reunión del grupo ENOTTA (European Network on Optimising Treatment with Therapeutic Antibodies in chronic inflammatory diseases) refuerza el compromiso del hospital con la...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 14 de julio de 2025
La radiofrecuencia de los miomas uterinos: una técnica innovadora para preservar la fertilidad femenina
El Dr. Javier Nadal, ginecólogo del Centro Javier Nadal en Centro Médico Teknon, presenta un libro clave sobre salud uterina y reproducción asistidaCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia