Afasia, un trastorno del lenguaje como manifestación de diversas enfermedades neurológicas
La afasia es un trastorno de la comunicación poco conocido en general que en las últimas semanas ha ocupado grandes espacios de los medios de comunicación al conocerse que obligará a Bruce Willis, famoso actor internacionalmente conocido, a abandonar su carrera.
Tal y como destaca el Dr. Jaime González-Valcárcel, especialista en neurología y coordinador de la Unidad de Ictus de los Hospitales privados de Quirónsalud en Madrid, "en realidad la afasia es un síntoma, no una enfermedad en sí misma. Dependiendo de qué zona del lenguaje se vea afectada puede ser un déficit de expresión (área de Broca) o de comprehensión (área de Wernicke)."
La afasia puede manifestarse en múltiples enfermedades neurológicas, aunque las causas más frecuentes son los ictus, tanto isquémicos como hemorrágicos -en estos casos los síntomas aparecen de manera brusca-; o bien las enfermedades neuro degenerativas, como el Alzheimer o la afasia progresiva primaria. También puede darse en otras patologías como tumores cerebrales o infecciones del sistema nervioso como la encefalitis herpética.
"La posibilidad de recuperación -señala el Dr. Rafael Arroyo, Jefe de Departamento de Neurología del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo y del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid- depende de la causa: en los ictus, dependiendo del tamaño de la lesión y de su localización, puede mejorar con el tiempo y logopedia en algunos casos; sin embargo, en enfermedades neuro degenerativas, el curso es progresivo hacia un deterioro cada vez mayor", concluye.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos