El Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo realiza exploraciones gratuitas de la piel con motivo de la campaña Euromelanoma 2018
Euromelanoma es una asociación constituída en 1999 por seis dermatólogos belgas que se ha extendido rápidamente por todo el continente, y en la actualidad está activa en 33 países.

Surgió para promover y compartir información sobre la prevención, diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer de piel y está dirigida por una red de dermatólogos europeos sin ánimo de lucro que, cada año, lanza una nueva campaña promocional para sensibilizar a la población de la importancia del cáncer de piel.
Aunque cada campaña es diferente, el mensaje central sigue siendo el mismo: que el cáncer de piel puede verse, y si se detecta en fases tempranas puede tratarse con éxito.
Las actividades se centran en llegar a tres tipos de destinatarios: el público, la comunidad científica y los responsables políticos nacionales y europeos. En lo referente al público, toda la información está disponible a través del sitio web de Euromelanoma, desde donde se promueve el conocimiento de los distintos cánceres de piel, sus principales factores de riesgo, signos de alarma para una correcta detección precoz y posibilidades terapéuticas.
Esta actividad, culmina el "Día Europeo del Cáncer de Piel", con unas Jornadas de sensibilización sobre protección solar, en la que el complejo hospitalario Ruber Juan Bravo
realizó, el lunes 11 de junio, de la mano de la Dra. Maria Calvo Pulido y en colaboración con la AEDV (Academia Española de Dermatología y Veneorología) y Laboratorios Avene, revisiones gratuitas al público, así como información sobre los filtros solares apropiados para cada tipo de piel y condiciones de exposición al sol.
En total, a lo largo de toda la jornada fueron examinados un total de 20 pacientes -15 que estaban citados y 5 más que acudieron de manera espontánea-, habiéndose detectado como resultados más relevantes: varias queratosis actínicas (lesión precancerosa), 1 carcinoma basocelular (tumor más frecuente en la piel) y 1 nevus displásico (posible precursor de melanoma).
Actualidad
Actualidad
- 18 de noviembre de 2025
Los Premios Best in Class 2025 confirman al Hospital público Universitario General de Villalba como mejor...
En la XX edición de los Premios BiC, concedidos por Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan CarlosHospital Universitario General de Villalbaen/health-centers/hospital-universitario-general-villalba - 18 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena, reconocido con el Premio Best in Class en “Medicina...
En la XX edición de los Premios BiC, concedidos por Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan CarlosHospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena - 18 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz, avalada por los Premios Best in Class 2025 como Mejor Hospital en “Microbiología”,...
En la XX edición de los Premios BiC, concedidos por Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan CarlosHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz






