La estenosis de uretra se puede tratar con un procedimiento ambulatorio alternativo a la cirugía, avalado por mejores resultados

La estenosis de uretra consiste en la reducción del calibre de la uretra o la obstrucción del canal uretral que se produce por la génesis de una cicatriz en la mucosa de la uretra. Algunas de las causas que pueden provocarla son infecciones urinarias, traumatismos uretrales, enfermedades dermatológicas tipo liquen escleroso y, sobre todo, maniobras instrumentales (como sondajes o cateterismos hasta la vejiga).

"La incidencia de la estenosis de uretra -señala el Dr. Carlos Suárez Fonseca
, del Grupo de Urología de Mínima Invasión del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo, se estima entre 200 y 1.200 casos/100.000, con una incidencia claramente mayor en población mayor de 55 años. Más común entre los hombres dado que sus uretras son habitualmente más largas, por lo que son más susceptibles a sufrir enfermedades o lesiones".
La estenosis de uretra puede tener un impacto muy importante sobre la calidad de vida, especialmente si no se trata, provocando complicaciones severas como vejiga trabeculada o engrosada, retención aguda de orina, prostatitis o formación de cálculos en la vejiga o la uretra, entre otras.
Tradicionalmente el tratamiento de la estenosis de uretra ha sido quirúrgico, sin embargo, actualmente existe una alternativa a través de Optilume®, un balón liberador de un fármaco (Paclitaxel), que impide la división celular, deteniendo el crecimiento del nuevo tejido y la fibrosis que conduce a la estenosis.
El fármaco se absorbe por el urotelio, donde permanece más de 30 días, evitando así la recurrencia de la estenosis.
El tratamiento con Optilume® es mínimamente invasivo, se realiza de manera ambulatoria con sedación y ofrece mejores resultados que la cirugía, tanto en durabilidad y eficacia (el tratamiento endoscópico tradicional de las estenosis de uretra tiene altas tasas de recidivas) como en la prevención de formación de tejido cicatricial que suele aparecer tras una intervención quirúrgica.
Actualidad
Actualidad
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejees/red-centros/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja





