¿Ha favorecido la dieta Mediterránea en la pandemia frente al COVID-19?
Con respecto a si la dieta mediterránea ha favorecido a los países que la llevan a cabo frente a la pandemia, mi opinión es un rotundo SI.
Dados los estudios realizados a lo largo de los años acerca de nuestra dieta mediterránea, se han demostrado diferentes beneficios de la misma:
- Poder antiinflamatorio: debido a su contenido en fibra y prebióticos han disminuido los parámetros inflamatorios sanguíneos
- Mejor funcionamiento de la microbiota, y por lo tanto del sistema inmune.
- Protección cardiovascular.
- Prevención de la obesidad.
- Prevención de enfermedades como la diabetes.
- Consumo adecuado de grasas insaturadas y bajo consumo de productos procesados.
- Hidratación adecuada.
Todas están conclusiones son extrapolables a una mejora en la salud y calidad de vida del paciente y sobre todo una mejora del sistema inmunitario del paciente.
Recientemente y aunque los datos no están publicados, el investigador Dr. Rafael María Pérez Araluce, ha presentado evidencias científicas del estudio SUN (Seguimiento Universidad de Navarra) que demuestran que la Dieta Mediterránea podría reducir el riesgo de enfermar con Covid-19. El estudio contrasta a más de 9000 participantes que han sido valorados desde 1999 con medidas repetidas de su dieta y otros factores y se ha demostrado que cuanto mejor se siga la Dieta Mediterránea, menor es el riesgo de infectarse de Covid.
Si nuestra mejor arma para luchar contra el coronavirus es nuestro sistema inmune, dado lo planteado anteriormente: la dieta mediterránea fortalece nuestro sistema inmune, claramente vemos como podemos beneficiarnos de este patrón alimenticio frente a la pandemia.
Dietas, poco saludables con patrones distintos cuya ingesta de alimentos procesados y comida chatarra es continuada como en Estados Unidos por ejemplo, no ayudan al sistema inmune si no todo lo contrario y un sistema inmune debilitado puede ser otro factor de riesgo frente al Coronavirus. Por otro lado, la obesidad, ha favorecido también la gravedad de las infecciones por Covid, por lo que toda dieta poco equilibrada será otro factor de riesgo.
Teniendo en cuenta todo lo planteado, desde mi punto de vista, la herramienta la tenemos al alcance, pero cada uno es responsable de su uso o no. Hemos comentado también como la pandemia ha aumentado el consumo de bebidas alcohólicas, pastelería productos procesados… por lo tanto, creo que si nuestra dieta mediterránea nos beneficia, pero para que lo haga, hay que seguirla. Eso ya es cuestión de cada uno.
Current events
Current events
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza - 18 de septiembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra la primera sesión de formación de su Programa de Medical Mentoring,...
Dentro del compromiso del hospital madrileño con la excelencia asistencial, el desarrollo del talento y la promoción de un entorno de trabajo basado en la confianza, la escuc...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz presenta su nueva Consulta de Trastornos de la Memoria
El diagnóstico precoz y las terapias innovadoras abren nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias.Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luzNeurologíaen/specialities/neurologia