La Fundación Jiménez Díaz utilizará un novedoso cemento biológico en intervenciones de vertebroplastia para enfermos de osteoporosis.
La Fundación Jiménez Díaz utilizará un novedoso cemento biológico en intervenciones de vertebroplastia para enfermos de osteoporosis.
22 de octubre de 2010
Durante los 24 meses que durará el proceso, se llevarán a cabo las operaciones y se analizarán los resultados de las densitometrías realizadas a los pacientes antes y después del tratamiento con 'Cerament Spine Support', el "cemento biológico" comercializado por Medcomtech en España. El objetivo es comprobar los niveles de regeneración ósea, ya que, si los resultados son los esperados, podría reducirse el riesgo de refractura que existe en los pacientes de aplastamiento vertebral de un 20% a tan sólo un 2%.
'Cerament Spine Support' es un sustituto óseo cerámico que se basa en un sulfato de calcio sintético reforzado con hidroxiapatita, (el mineral natural del hueso). Gracias a esta composición, se incrementa la osteoconductividad del producto y se retrasa la reabsorción del sulfato de calcio, con lo que se adapta mejor a la velocidad normal de regeneración ósea. La fase de sulfato de calcio se reabsorbe gradualmente y así permite la regeneración ósea y la integración con el tejido óseo del paciente, mientras que el componente residual de hidroxiapatita refuerza el hueso osteoporótico y la vértebra frágil a largo plazo.
Además, tiene una resistencia a la compresión que imita la del hueso esponjoso y por esta razón reduce el riesgo de nuevos aplastamientos en las vértebras adyacentes. Permite su aplicación mediante cirugía ambulatoria y sólo requiere anestesia local; una de sus principales ventajas es el alivio prácticamente inmediato del dolor que sufre el paciente: dos horas después de la intervención, está listo para irse a casa y disfrutar de su vida normal.
Reunión con especialistas
Con motivo de este proyecto, la Fundación Jiménez Díaz ha acogido una reunión de 30 especialistas procedentes de toda España que han podido visionar en directo una de las cirugías del estudio. Además, han conocido la experiencia del doctor Antonio Pérez Higueras, jefe del Servicio de Neurorradiología intervencionista de este centro hospitalario y especialista puesto al cargo del estudio.
'Cerament Spine Support' es un sustituto óseo cerámico que se basa en un sulfato de calcio sintético reforzado con hidroxiapatita, (el mineral natural del hueso). Gracias a esta composición, se incrementa la osteoconductividad del producto y se retrasa la reabsorción del sulfato de calcio, con lo que se adapta mejor a la velocidad normal de regeneración ósea. La fase de sulfato de calcio se reabsorbe gradualmente y así permite la regeneración ósea y la integración con el tejido óseo del paciente, mientras que el componente residual de hidroxiapatita refuerza el hueso osteoporótico y la vértebra frágil a largo plazo.
Además, tiene una resistencia a la compresión que imita la del hueso esponjoso y por esta razón reduce el riesgo de nuevos aplastamientos en las vértebras adyacentes. Permite su aplicación mediante cirugía ambulatoria y sólo requiere anestesia local; una de sus principales ventajas es el alivio prácticamente inmediato del dolor que sufre el paciente: dos horas después de la intervención, está listo para irse a casa y disfrutar de su vida normal.
Reunión con especialistas
Con motivo de este proyecto, la Fundación Jiménez Díaz ha acogido una reunión de 30 especialistas procedentes de toda España que han podido visionar en directo una de las cirugías del estudio. Además, han conocido la experiencia del doctor Antonio Pérez Higueras, jefe del Servicio de Neurorradiología intervencionista de este centro hospitalario y especialista puesto al cargo del estudio.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 11 de julio de 2025
Formación, compresión y continuidad asistencial: pilares del abordaje de las úlceras venosas en el Hospital...
El centro villalbino celebró su II Jornada de Cuidados de Enfermería en Úlceras VenosasHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 11 de julio de 2025
Hospital Quirónsalud Valencia, Servicio Médico Oficial del Campeonato de España de Barco Dragon de 200M
El campeonato contará con la participación de 800 palistas de 29 clubes de todo el territorio nacionalHospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 11 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito el primer implante de válvula aórtica percutánea con protección...
La utilización de esta técnica está indicada en pacientes a los que se realizan procedimientos con catéter y que, por su patología, tienen alto riesgo de embolismo cerebralHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz