La Fundación Jiménez Díaz utilizará un novedoso cemento biológico en intervenciones de vertebroplastia para enfermos de osteoporosis.
La Fundación Jiménez Díaz utilizará un novedoso cemento biológico en intervenciones de vertebroplastia para enfermos de osteoporosis.
22 de octubre de 2010
Durante los 24 meses que durará el proceso, se llevarán a cabo las operaciones y se analizarán los resultados de las densitometrías realizadas a los pacientes antes y después del tratamiento con 'Cerament Spine Support', el "cemento biológico" comercializado por Medcomtech en España. El objetivo es comprobar los niveles de regeneración ósea, ya que, si los resultados son los esperados, podría reducirse el riesgo de refractura que existe en los pacientes de aplastamiento vertebral de un 20% a tan sólo un 2%.
'Cerament Spine Support' es un sustituto óseo cerámico que se basa en un sulfato de calcio sintético reforzado con hidroxiapatita, (el mineral natural del hueso). Gracias a esta composición, se incrementa la osteoconductividad del producto y se retrasa la reabsorción del sulfato de calcio, con lo que se adapta mejor a la velocidad normal de regeneración ósea. La fase de sulfato de calcio se reabsorbe gradualmente y así permite la regeneración ósea y la integración con el tejido óseo del paciente, mientras que el componente residual de hidroxiapatita refuerza el hueso osteoporótico y la vértebra frágil a largo plazo.
Además, tiene una resistencia a la compresión que imita la del hueso esponjoso y por esta razón reduce el riesgo de nuevos aplastamientos en las vértebras adyacentes. Permite su aplicación mediante cirugía ambulatoria y sólo requiere anestesia local; una de sus principales ventajas es el alivio prácticamente inmediato del dolor que sufre el paciente: dos horas después de la intervención, está listo para irse a casa y disfrutar de su vida normal.
Reunión con especialistas
Con motivo de este proyecto, la Fundación Jiménez Díaz ha acogido una reunión de 30 especialistas procedentes de toda España que han podido visionar en directo una de las cirugías del estudio. Además, han conocido la experiencia del doctor Antonio Pérez Higueras, jefe del Servicio de Neurorradiología intervencionista de este centro hospitalario y especialista puesto al cargo del estudio.
'Cerament Spine Support' es un sustituto óseo cerámico que se basa en un sulfato de calcio sintético reforzado con hidroxiapatita, (el mineral natural del hueso). Gracias a esta composición, se incrementa la osteoconductividad del producto y se retrasa la reabsorción del sulfato de calcio, con lo que se adapta mejor a la velocidad normal de regeneración ósea. La fase de sulfato de calcio se reabsorbe gradualmente y así permite la regeneración ósea y la integración con el tejido óseo del paciente, mientras que el componente residual de hidroxiapatita refuerza el hueso osteoporótico y la vértebra frágil a largo plazo.
Además, tiene una resistencia a la compresión que imita la del hueso esponjoso y por esta razón reduce el riesgo de nuevos aplastamientos en las vértebras adyacentes. Permite su aplicación mediante cirugía ambulatoria y sólo requiere anestesia local; una de sus principales ventajas es el alivio prácticamente inmediato del dolor que sufre el paciente: dos horas después de la intervención, está listo para irse a casa y disfrutar de su vida normal.
Reunión con especialistas
Con motivo de este proyecto, la Fundación Jiménez Díaz ha acogido una reunión de 30 especialistas procedentes de toda España que han podido visionar en directo una de las cirugías del estudio. Además, han conocido la experiencia del doctor Antonio Pérez Higueras, jefe del Servicio de Neurorradiología intervencionista de este centro hospitalario y especialista puesto al cargo del estudio.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica