El Hospital Miguel Domínguez renueva sus equipos de anestesia con la última tecnología en respiradores
El Grupo de Hospitales Miguel Domínguez ha renovado sus equipos de anestesia con la adquisición de nuevos respiradores de última generación. Los cinco quirófanos del Hospital Miguel Domínguez han sido dotados de respiradores GE Healthcare Avance Carestation + B40INV, unidades de cuidados de anestesia compactas y completas que integran un avanzado sistema de administración, lo mejor en monitorización de pacientes durante el proceso y gestión de la información de asistencia.
Entre las prestaciones de estos equipos destacan la disposición de un circuito circular de paciente de alto rendimiento y mínima constante de tiempo ABS, pantalla TFT a color de 12,1´´ con tres canales dinámicos configurables para el control de ventilación, suministro de gases y monitorización, dosificación de gases (O, N2O y Aire) con mezclador electrónico del control ‘másico’ de alta precisión, indicación digital y gráfica de suministro de gases en pantalla, ventilador SmartVentTM con modos VCV, PCV, SIMV/PSV, SIMV-PC/PSV, PSVpro y PCV-VG; módulos de gases (E-CAiO) O2 (paramagnético), CO2, N20, AA con identificación automática, balance de gases y CAM; procedimientos (pausa de flujo, maniobras de reclutamiento alveolar: capacidad vital, procedimientos cíclicos), y compensación automática de volumen ‘respiración a respiración’ en modos por volumen.
Asimismo, el GHMD ha adquirido, para complementar a estos equipos, monitores modulares Carescape B40INV. Incluyen pantalla TFT, visualización de seis canales dinámicos, tendencias numéricas y gráficas de todos los parámetros monitorizados de hasta 72 horas, mini-tendencias de 5 ó 30 minutos para tener una vista histórica continua, batería, módulo hemodinámico, dos temperaturas y dos presiones invasivas.
Finalmente, en este proceso de renovación y actualización de equipos con la última tecnología, el complejo sanitario dispone también ahora de un respirador de alto rendimiento Ángstron Pro, modelo EP-STD, con modos ventilatorios invasivos y no invasivos y para todo tipo de pacientes, VNI con sistema de compensación de fugas, gestión de la terapia para la administración de fármacos integrada y funciones especiales para monitorizar la mecánica ventilatoria o de apoyo a enfermería.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza





