El Hospital Miguel Domínguez renueva sus equipos de anestesia con la última tecnología en respiradores
El Grupo de Hospitales Miguel Domínguez ha renovado sus equipos de anestesia con la adquisición de nuevos respiradores de última generación. Los cinco quirófanos del Hospital Miguel Domínguez han sido dotados de respiradores GE Healthcare Avance Carestation + B40INV, unidades de cuidados de anestesia compactas y completas que integran un avanzado sistema de administración, lo mejor en monitorización de pacientes durante el proceso y gestión de la información de asistencia.
Entre las prestaciones de estos equipos destacan la disposición de un circuito circular de paciente de alto rendimiento y mínima constante de tiempo ABS, pantalla TFT a color de 12,1´´ con tres canales dinámicos configurables para el control de ventilación, suministro de gases y monitorización, dosificación de gases (O, N2O y Aire) con mezclador electrónico del control ‘másico’ de alta precisión, indicación digital y gráfica de suministro de gases en pantalla, ventilador SmartVentTM con modos VCV, PCV, SIMV/PSV, SIMV-PC/PSV, PSVpro y PCV-VG; módulos de gases (E-CAiO) O2 (paramagnético), CO2, N20, AA con identificación automática, balance de gases y CAM; procedimientos (pausa de flujo, maniobras de reclutamiento alveolar: capacidad vital, procedimientos cíclicos), y compensación automática de volumen ‘respiración a respiración’ en modos por volumen.
Asimismo, el GHMD ha adquirido, para complementar a estos equipos, monitores modulares Carescape B40INV. Incluyen pantalla TFT, visualización de seis canales dinámicos, tendencias numéricas y gráficas de todos los parámetros monitorizados de hasta 72 horas, mini-tendencias de 5 ó 30 minutos para tener una vista histórica continua, batería, módulo hemodinámico, dos temperaturas y dos presiones invasivas.
Finalmente, en este proceso de renovación y actualización de equipos con la última tecnología, el complejo sanitario dispone también ahora de un respirador de alto rendimiento Ángstron Pro, modelo EP-STD, con modos ventilatorios invasivos y no invasivos y para todo tipo de pacientes, VNI con sistema de compensación de fugas, gestión de la terapia para la administración de fármacos integrada y funciones especiales para monitorizar la mecánica ventilatoria o de apoyo a enfermería.
Current events
Current events
- 14 de julio de 2025
Estrenamos nueva web: más intuitiva, más cercana, más Teknon
En Centro Médico Teknon seguimos evolucionando para estar más cerca de ti, también en el entorno digital.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 14 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz, pionera en terapias biológicas personalizadas, acogerá una reunión internacional...
La reunión del grupo ENOTTA (European Network on Optimising Treatment with Therapeutic Antibodies in chronic inflammatory diseases) refuerza el compromiso del hospital con la...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 14 de julio de 2025
La radiofrecuencia de los miomas uterinos: una técnica innovadora para preservar la fertilidad femenina
El Dr. Javier Nadal, ginecólogo del Centro Javier Nadal en Centro Médico Teknon, presenta un libro clave sobre salud uterina y reproducción asistidaCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia