Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

Los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella recuerdan la importancia de donar vida donando sangre

Una persona donante puede salvar hasta 12 vidas, sin embargo, sólo el 5% de los potenciales donan sangre

Donación médulaDonación médulaCon motivo del Día Mundial del Donante de Sangre y el Día Nacional del Donante, que se celebró el 7 de junio, los Hospitales Quirónsalud MálagaEste enlace se abrirá en una ventana nueva y MarbellaEste enlace se abrirá en una ventana nueva recuerdan la necesidad de ser donante para salvar vidas.

Donar sangre o médula no supone ningún riesgo para la persona, pero se convierte en algo primordial para muchos pacientes y puede salvarles la vida. Además, con la donación de sangre, se puede entrar en el Registro de Donantes de Médula, y si el donante es compatible con alguien, puede donar médula ósea para pacientes con leucemia.

La donación es un proceso sencillo y se convierte en el mayor regalo para los pacientes, puesto que les da una nueva oportunidad para vivir una vida mejor. Este mensaje también fue transmitido por Pablo Ráez, el luchador que promovió la donación de médula y que, junto al hospital Quirónsalud Marbella, consiguió duplicar en un solo día la media de donantes de médula de toda España.

El Hospital Quirónsalud Málaga, además, está realizando a través de su servicio de hematología, trasplantes de médula ósea, que hasta ahora han tenido un gran éxito con mínimas complicaciones en el proceso.

"Puede donar sangre cualquier persona entre los 18 y 65 años, que pese más de 50 kilos y que tenga un estado de salud bueno" explica la doctora Lourdes Botero, jefa del servicio de Hematología del Hospital Quirónsalud Marbella. "Entre una donación y otra sólo hay que esperar dos meses. Una mujer puede donar hasta 3 veces al año y un hombre, 4" continúa. Un sólo donante puede salvar hasta 12 vidas, sin embargo, en España solo dona el 5% de los potenciales donantes de sangre.

En España se realiza, cada día, en torno a 6.000 transfusiones de sangre, plasma o plaquetas de las que son receptoras, de media, unas 2.000 personas diariamente. De ellas, 80 morirían irremediablemente si no hubieran recibido sangre.

Es por ello que esta acción solidaria y altruista se convierte en una de las más importantes y es necesario concienciar a la población de la necesidad de donar para salvar vidas.

Donación de Médula:

"El trasplante de médula consiste en sustituir las células de la médula de los enfermos por otras procedentes de un donante sano en el tratamiento de determinadas enfermedades de la sangre, como por ejemplo las leucemias" comenta la doctora Gemma Ramírez, jefa del servicio de Hematología del Hospital Quirónsalud Málaga.

"Las células del donante pueden ser de la sangre o de la médula y se administran a los enfermos como si fueran una transfusión. Anidan en la médula ósea de los enfermos y producen células sanas" concluye.

Toda persona sana entre 18 y 55 años puede ser donante. Para conocer si el mismo es compatible con un paciente, se hará un análisis de sangre o de saliva, cuyos resultados se guardan en un registro español (REDMO) para poder encontrarlo en caso de necesidad.

Para hacerse donante:

Dirigirse al Centro de Información y Donación de la provincia a la que pertenece el donante.

En Málaga:

Centro Regional de Transfusión Sanguínea.

Avda. Doctor Gálvez Ginachero, s/n (Recinto Hospital Civil)

+34 951 034 100

http://www.donantesmalaga.org/donar/donacion-de-medula-oseaEste enlace se abrirá en una ventana nueva