Los Hospitales Quirónsalud Sagrado Corazón e Infanta Luisa colaboran en la XVII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLos hospitales Quirónsalud Sagrado Corazón e Infanta Luisa colaboran en la XVII edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.
En concreto, los equipos de urología de los centros, junto a ginecólogos y psicólogos especialistas en sexualidad capitaneados por el doctor Juan Manuel Poyato Galán, impartirán el cuso "Salud sexual en el siglo XXI: mitos y realidades, placeres y riesgos".
Según explica el doctor Poyato, especialista en urología, andrología y medicina sexual de Quirónsalud Sagrado Corazón, "este curso de verano es una modalidad docente innovadora en la que se abordan de manera integradora los aspectos fundamentales del universo de la salud sexual humana, pretendiendo dotar al alumnado de una formación conceptual básica sólida y flexible, moderna y adaptada a los tiempos, desde una perspectiva científica y humana eminentemente práctica y con una elevada aplicabilidad inmediata".
El objetivo formativo general de este curso, continua el especialista, será conocer, comprender y asimilar los principales conceptos y generalidades del universo de la salud sexual humana desde una moderna perspectiva integradora y multidisciplinar, considerando sus dimensiones culturales, humanas y bio-psico-sociales.
El curso va dirigido a estudiantes y profesionales de Psicología, Pedagogía, Ciencias de la Salud (Medicina, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Podología, Odontología, Biología), de Educación Social y Trabajo Social, de Sociología, Antropología y Humanidades, Biotecnología, Biociencias y Comunicación, así como miembros de colectivos y asociaciones/ONGs con ámbito de participación cercano a la salud sexual.
El curso se desarrollará del día 15 al 17 de julio en el Palacio de Los Briones de Carmona, en formato de conferencias y mesas redondas en las que se abordarán temas como, maltrato y abuso sexual, sexualidad y nuevas tecnologías; erotismo, arte y pornografía, mitos y realidades sexuales, la sexualidad y la discapacidad, la sexualidad en patologías como el cáncer, la sexualidad en el embarazo y las infecciones de transmisión sexual entre otros temas.
Con este convenio, Quirónsalud quiere hacer una apuesta por la docencia entendiendo la importancia del apoyo institucional a la mejora continua, la formación, capacitación y desarrollo de las personas dentro de las organizaciones.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza





