Cómo minimizar los efectos del jet lag
El trastorno de desfase horario, conocido como jet lag, es un problema puntual del sueño que puede afectar aquellas personas que realizan desplazamientos áereos a través de diversos husos horarios. El jet lag provoca cansancio y somnolencia diurna, problemas gastrointestinales o dificultades para mantenerse alerta. Esto es debido a la necesidad de sincronización entre los usos horarios y el reloj interno que tenemos en nuestro organismo, denominado ritmos circadianos que regulan el sueño-vigilia.
Desde la Unidad del Sueño del Hospital Universitari Sagrat Cor indican que el jet lag es algo temporal y existen diversas medidas que pueden contribuir a minimizar o prevenir sus efectos:
Antes del viaje se recomienda descansar e ir intentando ajustarse gradualmente al horario del nuevo destino.
Si se trata de un viaje de trabajo, procurar llegar con antelación para que el cuerpo se pueda ir adaptando.
Se recomienda dormir durante el viaje si en el destino es de noche, si es de día no se debería dormir durante el trayecto. Los antifaces, tapones de oídos y auriculares pueden ayudar a bloquear la luz y el sonido.
Mantenerse hidratado durante el viaje.
Una vez se llega al destino se debe ajustar al horario local, sincronizando horarios de comidas y de dormir.
Además, si se viaja con frecuencia y el jet lag es un problema habitual, los especialistas de la clínica del Sueño le indicarán medidas y pautas para minimizar los efectos del cambio horario utilizando melatonina e hipnóticas que se deberán usar los días del viaje.
Actualidad
Actualidad
- 30 de junio de 2025
Salud cardiovascular: las técnicas más modernas de diagnóstico y tratamiento
Integra importantes avances como el Instituto del Corazón, un quirófano híbrido e innovadores equipos en imagen cardíacaCentro Médico Quirónsalud ZaragozaHospital de Día Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-zaragozaHospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 30 de junio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha la “Escuela de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca” de la mano...
Las sesiones se celebrarán mensualmente hasta noviembre en el aula Severo Ochoa del hospital madrileño, con grupos reducidos de asistentes y un enfoque práctico y cercano al ...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 30 de junio de 2025
El Hospital Quirónsalud Clideba repara por primera vez un aneurisma de aorta torácica
El hospital pacense es pionero en la realización de esta compleja cirugía en el ámbito de la sanidad privada en Extremadura La operación resultó un éxito y el paciente fue...Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clidebaAngiología y Cirugía Vasculares/especialidades/angiologia-cirugia-vascular