Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

Cómo minimizar los efectos del jet lag

El trastorno de desfase horario, conocido como jet lag, es un problema puntual del sueño que puede afectar aquellas personas que realizan desplazamientos áereos a través de diversos husos horarios. El jet lag provoca cansancio y somnolencia diurna, problemas gastrointestinales o dificultades para mantenerse alerta. Esto es debido a la necesidad de sincronización entre los usos horarios y el reloj interno que tenemos en nuestro organismo, denominado ritmos circadianos que regulan el sueño-vigilia.

Desde la Unidad del Sueño del Hospital Universitari Sagrat Cor indican que el jet lag es algo temporal y existen diversas medidas que pueden contribuir a minimizar o prevenir sus efectos:

Antes del viaje se recomienda descansar e ir intentando ajustarse gradualmente al horario del nuevo destino.

Si se trata de un viaje de trabajo, procurar llegar con antelación para que el cuerpo se pueda ir adaptando.

Se recomienda dormir durante el viaje si en el destino es de noche, si es de día no se debería dormir durante el trayecto. Los antifaces, tapones de oídos y auriculares pueden ayudar a bloquear la luz y el sonido.

Mantenerse hidratado durante el viaje.

Una vez se llega al destino se debe ajustar al horario local, sincronizando horarios de comidas y de dormir.

Además, si se viaja con frecuencia y el jet lag es un problema habitual, los especialistas de la clínica del Sueño le indicarán medidas y pautas para minimizar los efectos del cambio horario utilizando melatonina e hipnóticas que se deberán usar los días del viaje.