Objetivo: Superar la fobia al dentista
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, un 15% de la población tiene fobia al dentista. El Dr. Joan Blade de la Unidad de Sedación dental del Hospital El Pilar, está convencido tras más de 30 años de experiencia que la mayoría de esos pacientes han sufrido algún antecedente traumático en alguna de sus visitas al odontólogo de manera que "el simple hecho de pensar en ir a la clínica dental les provoca nervios, ansiedad…".
"Es importante distinguir entre el miedo al dentista y la fobia" afirma el Dr. Blade. "El miedo es una reacción ante un estímulo físico. Es decir, estoy sentado en la silla del dentista, veo el instrumental y puedo sentir miedo al dolor que puede producirme. Sin embargo, la fobia es un pánico exacerbado sin que haya ningún estímulo presente. Sólo pensar en el dentista les provoca taquicardia o conductas de evitación y acaban buscando una excusa para anular la visita con las consecuencias que eso puede acabar teniendo en su salud bucodental".
"La comunicación es el primer paso para superar esta situación" explica el Dr. Blade. "En nuestra consulta no tenemos sillón dental. Hablamos con ellos en un ambiente relajado. A estos pacientes hay que dedicarles mucho tiempo, conseguir que se genere confianza". El objetivo principal es que accedan a hacerse el tratamiento bajo sedación pero también que acaben venciendo esa fobia.
"Normalmente, una vez han superado un tratamiento bajo sedación, los pacientes se dan cuenta de que pueden controlar la situación y pueden llegar a tratarse con normalidad".
La Unidad de sedación dental del Pilar utiliza un sistema de anestesia computarizada, que no requiere el uso de agujas y que no produce dolor. A través de este sistema se consigue:
- Anestesiar al paciente con facilidad, seguridad y comodidad y sin dolor
- Minimizar el estrés que las agujas pueden generar al paciente
- Reducir el cuadro de ansiedad
- Generar confianza en el paciente
- El labio permanece sin anestesia, de manera que se minimiza el riesgo a sufrir lesiones por mordeduras.
La Unidad de sedación dental del Hospital El Pilar cuenta con anestesistas altamente especializados que además de trabajar con estos pacientes que tienen fobia al dentista también lo hacen con pacientes cuyos tratamientos bucodentales deben de ser tratados bajo sedación como niños, personas con Síndrome de Down, personas que sufren Alzheimer etc.
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon