“Los rebrotes de coronavirus son inevitables, lo que debemos evitar es que sean masivos”
A pesar de que la primera oleada de coronavirus parece estar controlada, no lo está el propio virus, ni tampoco está preparado nuestro sistema inmune para hacerle frente. Así lo ha explicado el Dr. Luis Manuel Barrena Santana, médico internista de Clideba en el programa ‘La Salud Persona a Persona’ de Cadena Ser. En este sentido el doctor ha alertado que aunque los rebrotes de coronavirus son "inevitables", lo que sí debemos evitar es que sean "masivos".
Para prevenir nuevos contagios, Barrena ha recordado la importancia de la mascarilla, cuyo uso que debe ir acompañado, en la medida de lo posible, de un distanciamiento social. Cuando esa distancia sea "técnicamente imposible", la alternativa es utilizar un "método de barrera", en este caso, la mascarilla. Tal y como ha explicado, esta evita, por un lado, que el portador del virus emita secreciones al aire y, por otro, dificulta que las partículas que están en el ambiente pasen a nuestro organismo. El objetivo es que "la cantidad de virus circulantes en el ambiente sea la mínima posible".
Protección y lavado de mascarillas
Sobre la elección de mascarilla, nuestro especialista ha recomendado el uso de la quirúrgica para la población en general y ha pedido que los modelos FPP2 y FPP3, de mayor protección, queden reservados para el personal sanitario, expuesto a un entorno con una alta concentración potencial de virus, así como para las personas ya diagnosticadas con coronavirus y pacientes de riesgo. En cuanto a las mascarillas de tela fabricadas en casa, el doctor Barrena ha reconocido que "bien hechas" pueden llegar a ser igual de efectivas que las quirúrgicas.
Respecto a su duración, el médico ha hecho un llamamiento para que las mascarillas quirúrgicas no sean reutilizadas ni usadas durante un tiempo superior a 3 o 4 horas ya que "reutilizar una mascarilla contaminada favorece la aparición de otras infecciones diferentes del coronavirus que también pueden ser graves", ha explicado.
En cambio, las que sí soportan varios usos son las de tela. Pero, ¿cómo lavarlas? Para los casos de mascarillas homologadas, el doctor Barrena recomienda seguir las instrucciones del fabricante. Para las caseras, ha dicho, sería suficiente con un lavado a máquina con detergente y agua caliente o con una solución jabonosa o de lejía. No obstante, ha advertido, las mascarillas textiles "no deben superar los 8 o 10 lavados".
Higiene de manos
Por otro lado, Barrena ha reconocido que se está dando mucha importancia al uso de mascarillas pero la población está olvidando otras medidas fundamentales y eficaces para la prevención del virus como es el lavado de manos. Este debe realizarse de forma frecuente, bien con una solución jabonosa, bien con gel hidroalcohólico, especialmente al llegar a casa, así como al entrar y salir de cualquier establecimiento.
Esta higiene también es importante mantenerla en el vehículo, sobre todo, si lo compartimos con personas que no pertenecen a nuestra unidad familiar. En este caso, ha explicado el doctor, es obligatorio el uso de mascarilla así como recomendable limpiar el coche con una solución jabonosa y ventilar con las puertas abiertas una vez que nuestro acompañante abandone el vehículo.
Cambio de perfil
Por último, el internista ha alertado del cambio de perfil en los casos y pacientes de Covid. "Ya que los mayores están tomado medidas y apenas salen a la calle, el coronavirus está atacando a aquellas personas que encuentra en su camino", en este caso, a la población joven, más expuesta. Aunque ha reconocido que el 95% de los jóvenes "no se va a enterar" si contrae el virus, ha alertado que sí habrá un porcentaje que enfermará, por tanto, ha pedido mucha cautela y "responsabilidad".
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 50 hospitales que ofrecen cerca de 7.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Actualidad
Actualidad
- 9 de mayo de 2025
Cirugía robótica, inmunoterapia y atención integral centran la jornada sobre cáncer de páncreas en Quirónsalud...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha celebrado este jueves la jornada científica "Actualización en el manejo y tratamiento del cáncer de páncreas", en la que participaron má...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 9 de mayo de 2025
Los centros Quirónsalud en Tenerife colaboran en la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil
Los hospitales Quirónsalud Tenerife, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida cuidarán de la salud de todos los participantes de la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil...Hospital Quirónsalud Vidaes/red-centros/hospital-quironsalud-vida - 9 de mayo de 2025
Los pacientes valoran al Hospital Universitario Infanta Elena entre los mejores de baja complejidad de...
Según la Encuesta de Satisfacción 2024 de la Consejería de SanidadHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena