El servicio de Cirugía Torácica de Quirónsalud Madrid supera las 100 cirugías con Da Vinci
El servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha superado las cien cirugías de extracción de tumores de pulmón utilizando el robot quirúrgico Da Vinci. Este equipo, dirigido por los doctores Javier Moradiellos y Andrés Varela, jefes del servicio de Cirugía Torácica del hospital, ha sido pionero en España en la incorporación de las técnicas robóticas en la cirugía pulmonar y acumula la mayor experiencia del país en esta clase de intervenciones.
"El robot Da Vinci nos permite llevar a cabo intervenciones complejas de cirugía torácica a través de microincisiones, con mayor seguridad y precisión gracias a la visión tridimensional y en alta definición que ofrece el robot y al mayor rango de movilidad de sus instrumentos, incluso superior al de la mano humana", explica el Dr. Javier Moradiellos, líder de este programa torácico avanzado en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
La cirugía robótica supera a las técnicas de videotoracoscopia convencional (similar a la laparoscopia en el abdomen) gracias a la mejora de la calidad de la imagen con la que trabaja el cirujano y a la mayor finura de los movimientos de los brazos del robot frente a los del instrumental de videotoracoscopia. Es una cirugía "sin abrir" el tórax al exterior.
Los resultados de los primeros cien casos atendidos ofrecen varias conclusiones: "La estancia en el hospital de los pacientes es muy reducida. Habitualmente entre 2 y 4 días, incluso en cirugías complejas", detalla el Dr. Moradiellos. Además, "hemos comprobado que los pacientes sufren menos molestias en el postoperatorio y menos necesidad de analgésicos en comparación con otros pacientes intervenidos por cirugía abierta o por toracoscopia". También han comprobado "una pérdida de sangre menor que en las cirugías con técnicas convencionales y una reincorporación muchísimo más rápida de los pacientes a sus actividades habituales".
Técnicas robóticas avanzadas
El equipo de Cirugía Torácica de Quirónsalud Madrid, en algunos de sus primeros cien casos, ha combinado cirugía robótica con la cirugía radioguiada (la que utiliza la inyección de isótopos radioactivos para la detección de tumores muy pequeños o no visibles) por primera vez en su especialidad. Este equipo también ha realizado sesiones formativas con cirujanos españoles de otros centros para extender a más pacientes los beneficios de la cirugía robótica en la extirpación de tumores de pulmón.
En el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid también realizan cirugías mínimamente invasivas con el robot quirúrgico Da Vinci los servicios de Ginecología, Cirugía General y Urología. Este último ha superado las 170 intervenciones dentro de su programa de cirugía robótica. Los cirujanos generales ya han realizado más de 30 y los ginecólogos cerca de 20.
Actualidad
Actualidad
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba