Entre el 10 y 15% de las mujeres en España tiene endometriosis y un 5% de ellas sufre depresión

La endometriosis es una patología con gran capacidad de interferir negativamente en la calidad de vida de las pacientes y con una importante dificultad para llegar a un diagnóstico de certeza. Así lo asegura el jefe de Ginecología del Hospital Quirónsalud Tenerife, el doctor José Antonio Pérez Álvarez, quien recordó durante la presentación del libro "Seis horas. Mi vida con endometriosis" de la periodista tinerfeña María Jesús Lillo; que entre un 10 y un 15% de las mujeres en España sufre esta enfermedad.
A lo largo de este evento que se celebró en Santa Cruz de Tenerife y que moderó la periodista de la Televisión Canaria Raquel Toste, el especialista explicó que la endometriosis es una enfermedad crónica que tarda una media de 7 u 8 años en ser diagnosticada a pesar del importante impacto que ocasiona en la calidad de vida. Esta enfermedad se caracteriza por provocar síntomas muy inespecíficos como son irregularidad menstrual y dolor con la menstruación, durante las relaciones sexuales o, incluso, con las deposiciones. También -continuó- se calcula hasta el 30% de las mujeres que consultan a un especialista por problemas de fertilidad sufre endometriosis.
Asimismo, se estima que un 5% de las mujeres afectadas de endometriosis sufre depresión. "Todos estos datos ponen de relieve la importancia de concienciar sobre esta enfermedad y visibilizarla; de ahí surgió la idea del libro, de poner sobre el papel una historia tan personal. Aportar mi experiencia para que quienes viven al lado de las enfermas las entiendan y sepan cómo acompañarlas. Mi sufrimiento tenía que servir para algo y que la atención a este tipo de enfermedades mejore".
Desde su punto de vista es importante que exista más información para las propias mujeres, pues muchas sufren como normales ciertos síntomas que no lo son. Sin duda, añadió María Jesús Lillo, "una de las mayores satisfacciones de este libro es cuando una mujer es correctamente diagnosticada porque lo ha leído y ha descubierto que no podía normalizar lo que le pasaba". "Y para ello tenemos que aliarnos y contar con los y las especialistas comprometidos, que nos tratan y acompañan, que son conscientes de lo que nos ocurre y capaces de ofrecernos la atención multidisciplinar que necesitamos".
Síntomas inespecíficos
La endometriosis se caracteriza por la implantación y crecimiento benigno de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina. "Este tejido endometrial de localización anómala también responde al estímulo hormonal, provocando una reacción inflamatoria, cicatrices y retracciones en la zona afectada. Por ello la sintomatología puede ser muy diversa en función de la región anatómica afectada. Una característica fundamental de la endometriosis es la disociación entre la sintomatología que presentan las pacientes, los resultados radiológicos y los hallazgos en los procedimientos quirúrgicos", precisa el doctor Pérez Álvarez.
"La endometriosis es un importante problema de salud para la mujer, que puede llegar a representar entre el 20 y el 30% de las consultas ginecológicas generales. Por ello, desde el servicio de Ginecología de Quirónsalud Tenerife queremos contribuir a dar una mejor respuesta a todas las pacientes y ofrecerles un plan de tratamiento de calidad y continuado en el tiempo", concluyó.

Actualidad
Actualidad
- 5 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra su V Jornada de Ginecología y Obstetricia para Atención Primaria, centrada...
La jornada se enmarca en la estrategia de formación y coordinación entre niveles asistenciales del hospital madrileñoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 17 de octubre de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid premiado en los Hospitales TOP 20 (IQVIA)
Reconocido en la categoría de Gestión Hospitalaria Global y en las especialidades de Cardiología y Aparato Respiratorio.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid






