Más de 150 personas pasaron por Quirónsalud Toledo en su primera jornada de prevención del ictus


- Un electrocardiograma permite detectar el riesgo de sufrir una fibrilación auricular, una de las principales causas de ictus
- Se calcula que un 10% de los pacientes no están diagnosticados, ya que no presenta ningún síntoma, siendo a menudo el ictus la primera manifestación de esta arritmia cardíaca
Toledo. 14 de noviembre de 2019. Un total de 155 personas se acercaron el pasado 8 de noviembre al Hospital o al Centro Médico Quirónsalud Toledo para participar en la primera Jornada de prevención ‘¿Eres candidato a un ictus?’, organizado por la Unidad Integral de Cardiología de Quirónsalud Toledo en colaboración con Daiichi Sankyo.
A lo largo de la jornada se realizó de forma gratuita a todos los participantes un electrocardiograma con un dispositivo Kardia Mobile, destinado a comprobar el riesgo de sufrir fibrilación auricular, la arritmia cardiaca mantenida más frecuente en la población general, causante de al menos uno de cada cinco ictus y uno de los principales factores de riesgo junto a la hipertensión arterial, los niveles elevados de colesterol en sangre, la diabetes, la obesidad y el tabaquismo.
La iniciativa pretendía detectar la fibrilación auricular en pacientes asintomáticos, es decir, pacientes que sufren esta arritmia pero no están diagnosticados, ya que no presenta ningún síntoma, quedando expuestos al riesgo de sufrir un ictus que, a menudo, es la primera manifestación de la enfermedad. Se calcula que en torno a un 10% de los pacientes no están diagnosticados.
Para dar a conocer esta patología y concienciar a la población acerca de la importancia de la detección precoz de la fibrilación auricular, se instalaron dos puntos informativos, uno en el Hospital Quirónsalud Toledo y otro en el Centro Médico Quirónsalud Toledo (Bajada de Castilla La Mancha, 3) donde, además de información, todas las personas que desearon se pudieron realizar de forma gratuita un electrocardiograma para comprobar si sufrían o no alguna arritmia.

El ictus es la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres en Castilla La Mancha, y una de las principales causas de dependencia en toda España. Cada año 5.200 castellano-manchegos sufre un ictus y 1.200 fallecen, según datos de la Sociedad Española de Neurología. La fibrilación auricular afecta al 4,4% de la población española mayor de 40 años (1.025.000 afectados) según datos del estudio OFRECE. Su correcto diagnóstico te puede salvar la vida.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia








