18 médicos de la Fundación Jiménez Díaz, entre los 100 mejores del país, según el ranking de Forbes
- La publicación destaca a los doctores Sastre Domínguez, Ibáñez Cabezas, Aldámiz-Echevarría del Castillo, García Olmo, Muguruza Trueba, Fernández Cuadrado, Albi González, Llamas Sillero, Heili Frades, Díez Valle, Jiménez-Alfaro Morote, García Foncillas, Azinovic, Villacampa Aubá, Álvarez Galovich, Calvo Crespo, González Enguita y Cabello Benavente entre los nombres más importantes de 25 especialidades, reconocidos a nivel nacional e internacional por la excelencia en el desarrollo de su actividad asistencial, clínica, investigadora, divulgadora y docente
Un año más -y van siete-, la revista Forbes destaca los nombres más importantes del sector de la Medicina en España, profesionales reconocidos a nivel nacional e internacional por la excelencia en el desarrollo de su actividad asistencial, clínica, investigadora, divulgadora y docente que demuestran que nuestro país cuenta con una Medicina de primer nivel, y accesible para todos.
El listado, ordenado por especialidades, ha sido elaborado en base a la opinión de periodistas del sector sanitario y teniendo en cuenta la presencia en medios, reconocimientos, ocupación de puestos de relevancia y aportaciones realizadas en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia por parte de los profesionales médicos que ejercen en centros hospitalarios españoles
En total, 25 especialidades glosan este listado, en el que destacan 18 profesionales del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, en la cima de la Medicina española:
- Dr. Joaquín Sastre Domínguez, jefe del Servicio de Alergología de la Fundación Jiménez Díaz.
- Dr. Borja Ibáñez Cabezas, cardiólogo intervencionista de la Fundación Jiménez Díaz -y director de Investigación Clínica del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)-.
- Dr. Gonzalo Aldámiz-Echevarría del Castillo, jefe del Servicio de Cirugía Cardiaca de la Fundación Jiménez Díaz -y de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles) y General de Villalba (Collado Villalba)-.
- Dr. Damián García Olmo, jefe del Departamento de Cirugía General y del Aparato Digestivo de la Fundación Jiménez Díaz -y de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, General de Villalba e Infanta Elena (Valdemoro); centros de Quirónsalud integrados en la red hospitalaria pública de Madrid (Sermas)- y director de su Unidad de Terapia Celular.
- Dr. Ignacio Muguruza Trueba, jefe del Departamento de Cirugía Torácica de la Fundación Jiménez Díaz -y de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, General de Villalba e Infanta Elena-.
- Dr. Jaime Fernández Cuadrado, jefe del Departamento de Diagnóstico por la Imagen de la Fundación Jiménez Díaz -y de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, General de Villalba e Infanta Elena-.
- Dr. Manuel Albi González, jefe del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Fundación Jiménez Díaz -y de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, General de Villalba e Infanta Elena-.
- Dra. Pilar Llamas Sillero, jefe del Departamento de Hematología y Hemoterapia de la Fundación Jiménez Díaz -y de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, General de Villalba e Infanta Elena-.
- Dra. Sarah Béatrice Heili Frades, jefa asociada del Servicio de Neumología y responsable de la Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios (UCIR) de la Fundación Jiménez Díaz
- Dr. Ricardo Díez Valle, jefe del Departamento de Neurocirugía de la Fundación Jiménez Díaz -y de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, General de Villalba e Infanta Elena-.
- Dr. Ignacio Jiménez-Alfaro Morote, jefe del Departamento de Oftalmología de la Fundación Jiménez Díaz -y de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, General de Villalba e Infanta Elena-.
- Dr. Jesús García Foncillas, jefe del Departamento de Oncología Médica de la Fundación Jiménez Díaz -y de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, General de Villalba e Infanta Elena- y director de su Instituto Oncológico (OncoHealth) y de la División de Oncología Traslacional de su Instituto de Investigación Sanitaria-Universidad Autónoma de Madrid (IIS-FJD/UAM).
- Dr. Ignacio Azinovic, jefe del Servicio de Oncología Radioterápica de la Fundación Jiménez Díaz.
- Dr. José Miguel Villacampa Aubá, jefe asociado del Servicio de Otorrinolaringología de la Fundación Jiménez Díaz -y especialista del mismo servicio en el Hospital Universitario Infanta Elena-.
- Dr. Luis Álvarez Galovich, jefe de la Unidad de Patología de Columna en la Fundación Jiménez Díaz.
- Dr. Emilio Calvo Crespo, jefe del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Fundación Jiménez Díaz -y de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, General de Villalba e Infanta Elena-.
- Dra. Carmen González Enguita, jefe del Departamento de Urología de la Fundación Jiménez Díaz -y de los hospitales universitarios General de Villalba e Infanta Elena-.
- Dr. Ramiro Cabello Benavente, jefe asociado del Servicio de Urología de la Fundación Jiménez Díaz.
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon