El 20% de las personas que fallecen por parada cardiorespiratoria serían recuperables con una RCP practicada en los primeros 8 minutos
https://www.youtube.com/watch?v=H70I4P7E-Dw&feature=youtu.be
Los días 7 y 8 de noviembre Hospital Quirónsalud Sur celebraba el "Curso teórico práctico en técnicas de soporte vital básico y avanzado para médicos y enfermeras", acreditado por la SEMICYUC y coordinado por la Dra. Amparo Paredes, especialista en Medicina Intensiva del Centro.
Tal y como ponía de manifiesto la Dra. Paredes, para comprobar la trascendencia que tienen acciones formativas como la desarrollada, bastan algunos datos:
- La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en España, por encima de los accidentes de tráfico.
- Causa el 40% de las muertes en personas <75 años.
- Más de 70.000 personas/año sufren un infarto agudo de miocardio (IAM). 30.000 mueren sin llegar al Hospital.
- El 25% de las muertes por IAM se producen en la 1ª hora.
- El 20% de las personas que fallecen serían recuperables.
Durante el curso, los participantes pudieron obtener información sobre la importancia de la cadena de supervivencia, que consta de 4 fases: reconocimiento y activación del SEM (sistema de emergencias médicas)-llamada al 112, RCP practicada por el primer interviviente -habitualmente los testigos de la parada-, desfibrilación precoz y, por último, Soporte Vital Avanzado y cuidados postreanimación.
Existen tres tipos de RCP, explica la Dra. Paredes:
- Básica -la que se realiza sin equipo, a través de compresiones torácicas y respiraciones de rescate, con una secuencia de 30 compresiones/2 respiraciones-.
- Instrumentalizada -que incluye además de lo anterior un DESA (desfibrilador externo semiautomático)-.
- Avanzada -que incluye todo el equipo necesario-.
En relación con la RCP avanzada, que constituyó el núcleo central del curso, las recomendaciones 2015 establecen algunas características: precisa equipamiento y entrenamiento adecuados, es deseable iniciarla antes de 8 minutos desde la parada y necesita al menos 2 reanimadores, dirigiendo el más experimentado; y todo ello con dos objetivos fundamentales, realizar compresiones torácicas de calidad -con una frecuencia de 100/120 por minuto y con una profundidad de 5/6 cm-, y conseguir una desfibrilación precoz.
Además, los participantes pudieron acceder a un programa completo de formación en Soporte Vital Avanzado, con recomendaciones sobre cómo realizar una RCP instrumentalizada, asistencia circulatoria y ventilatoria, utilización de fármacos, accesos venosos, identificación y tratamiento de arritmias -con fármacos y con desfibrilador-, RCP en situaciones especiales tales como anafilaxia, hipotermia o ahogamiento, entre otras, y RCP pediátrica.
Para concluir la parte teórica con una explicación sobre el síndrome post-parada cardiaca (SPPC), que consta de 5 fases: inmediata (primeros 20 minutos tras la RCP), precoz (desde los 20 minutos hasta las 6-12 horas), intermedia (entre las 6-12 horas hasta las 72 horas), fase de recuperación (a partir de las 72 horas) y fase de rehabilitación (desde el alta hospitalaria hasta lograr la máxima función).
Todo ello complementado con 12 Talleres prácticos, entre otros RCP básica y en equipo, RCP avanzada y con desfibrilador automático, RCP pediátrica y con simulador Megacode.
Current events
Current events
- 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malaga - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba, servicio médico oficial del Festival Flora por cuarto año consecutivo
Es el centro hospitalario de referencia ante cualquier asistencia que puedan necesitar los participantes o miembros de la organizaciónHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba