28 de julio, Día Mundial contra la Hepatitis - El Hospital Ruber Internacional se suma al Día Mundial contra la Hepatitis
Este jueves se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar y sensibilizar a la población mundial sobre las hepatitis virales B y C y las enfermedades que causan. Día para fomentar la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que, aproximadamente, 1 de cada 12 personas en el mundo vive con hepatitis B o hepatitis C.
Si no se trata, la hepatitis B o C pueden conducir a la cicatrización hepática avanzada (fibrosis hepática) y otras complicaciones, incluyendo cáncer de hígado, insuficiencia hepática e incluso la muerte.
La hepatitis es una enfermedad inflamatoria que afecta al hígado. Su causa puede ser infecciosa, inmunitaria o tóxica. También es considerada, dependiendo de su etiología, una enfermedad de transmisión sexual. Hay virus específicos para la hepatitis, es decir, aquellos que solo provocan hepatitis. Existen distintos tipos de hepatitis: virus A (se transmite por vía oral-fecal), virus B (principalmente se transmite a través del contacto con la sangre), C (su transmisión es similar a los de la hepatitis B), D (depende de la presencia del virus B para repdroducirse), E (puede transmitirse por el consumo de agua o de alimentos contaminados), F, G. Los más importantes son los virus A, B, C y, en menor medida, el D y el E, siendo los últimos, F y G, los últimos descritos y los menos estudiados. Todos ellos provocan enfermedad hepática.
La hepatitis puede estar provocada por un virus (hepatitis viral), por el consumo de alcohol y drogas o por una disfunción del sistema inmunológico.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 30 segundos un paciente fallece en el mundo a causa de una hepatitis vírica, incluso durante la crisis causada por la COVID-19.
Sin embargo, con la prevención, los test y los tratamientos actuales reducen la mortalidad por hepatitis.
El Servicio de Gastroenterología y Hepatología de la Unidad del Aparato Digestivo del Hospital Ruber Internacional está especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del aparato digestivo e hígado, así como de las repercusiones que pueden tener las enfermedades de otros órganos sobre el aparato digestivo. Para ello, realizan los análisis correspondientes para el diagnóstico o un tratamiento integral con las más avanzadas técnicas endoscópicas.
Actualidad
Actualidad
- 7 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña, nuevo Proveedor de Servicios Médicos del Attica 21 O.A.R Coruña
Los jugadores del club han pasado los reconocimientos médicos en el centro.Hospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 5 de agosto de 2025
La leche materna, una protección natural que alimenta, inmuniza y fortalece el vínculo
Durante el verano es clave cuidar la hidratación y buscar espacios frescos para proteger el bienestar de la madre y el bebéHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 5 de agosto de 2025
Los jugadores del Balonmano Caserío pasan sus reconocimientos médicos en el Hospital Quirónsalud Ciudad...
El centro hospitalario velará también esta temporada por la salud de la primera plantilla.Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-real