Más de 30.000 cordobeses padecen insuficiencia cardiaca
Más de 30.000 cordobeses padecen insuficiencia cardiaca, una enfermedad que es "la gran epidemia del siglo XXI y la más infravalorada, a pesar de que se trata del problema cardiovascular más importante y el que causa más mortalidad, por encima del infarto de miocardio", según ha alertado el doctor Manuel Anguita, jefe de servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Córdoba.
El doctor Anguita ha explicado que no se debe infravalorar esta enfermedad, que presenta una prevalencia muy alta, en España la padecen entre el 4 y el 6% de la población adulta por encima de los 40 o 45 años. Y la incidencia va aumentando también, registrándose unos 6 casos por cada mil personas al año, es decir, de cada mil cordobeses que no hayan tenido esta enfermedad antes, 5 o 6 la desarrollarán este año, por lo tanto, aumenta la prevalencia porque cada vez hay más casos activos y más nuevos.
El especialista ha señalado que la insuficiencia cardíaca se produce cuando hay un fallo en la función de bomba del corazón, lo que hace que no pueda enviar la sangre correctamente al resto del organismo y por tanto aumenta la presión en los pulmones y se puede producir líquido en el hígado y las piernas. Los síntomas típicos de esta patología son disnea (el paciente siente que se ahoga) y edema (se hincha). En este sentido, ha indicado que cualquier problema de cualquier estructura cardíaca que no se cura, puede producir insuficiencia cardiaca, por eso es tan frecuente.
El doctor Anguita ha insistido en que al ser tan frecuente, no se le da la importancia que tiene, "un error, y más si se tiene en cuenta que los pacientes ingresados por insuficiencia cardíaca tienen una mortalidad del 10%, cifra que no ha bajado en los últimos 15 años, mientras que la del infarto es del 7% y ha ido disminuyendo en los últimos años, según recoge el estudio RECALCAR de la Sociedad Española de Cardiología".
Además, a largo plazo, cuando un paciente de insuficiencia cardiaca recibe el alta, a los 5 años la mortalidad está entre el 30 y el 50% a pesar del tratamiento. El doctor Anguita ha afirmado que hay tratamientos efectivos para esta enfermedad, pero hay que hacerlo a tiempo, por lo que ha aconsejado que cuando un paciente tenga disnea debe ir al cardiólogo para estudiar qué la produce y si es por insuficiencia cardiaca, prescribir tratamiento cuanto antes.
Tratamiento
El tratamiento se realiza con medicamentos y también con el implante de dispositivos (marcapasos especiales, desfibriladores), se trata de "tratamientos complejos que deben estar dirigidos por profesionales expertos en esta patología", ha recalcado el especialista.
La insuficiencia cardiaca, que puede surgir a cualquier edad, pero es más probable a partir de los 65 años, se puede prevenir con hábitos como "llevar una vida saludable, realizar ejercicio, evitar la obesidad, y no consumir tabaco y alcohol, que es un veneno para el músculo cardiaco", ha explicado el doctor Anguita. Además, tener bien controlada la hipertensión es fundamental, es el factor de riesgo más importante para sufrir la enfermedad.
El especialista ha resaltado que los pacientes de cáncer en tratamiento con quimioterapia deben realizarse revisiones periódicas frecuentes planificadas por los profesionales de Oncología y Cardiología para prevenir daños cardiacos.
Actualidad
Actualidad
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba