Más de 550 pacientes esperan para iniciar la rehabilitación en el hospital
Más de 550 pacientes esperan para iniciar la rehabilitación en el hospital
15 de noviembre de 2010
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) explica que este servicio se encuentra fuera de la Ley de Garantías en Atención Sanitaria Especializada, una normativa que fija en 90 días el plazo máximo para intervenciones quirúrgicas, 15 para consultas externas y siete para pruebas diagnósticas.
El tiempo medio de espera para la primera consulta se situaba al término de julio en 24,68 días. Pero, a partir de ahí, la demora se extiende. Así, según indican fuentes del Sescam, el Hospital General prioriza a los pacientes en base a la gravedad de las patologías que presentan, «nunca por orden de llegada». En este sentido, a aquellas personas que presentan lesiones sin riesgo vital se les ofrece la posibilidad de ser derivadas a la Clínica Capio, que mantiene un concierto con el Sescam. En ese caso, son atendidos en el plazo de un mes. Pero, si prefieren recibir la fisioterapia en el centro hospitalario, tendrán que esperar alguno más.
«Si la atención no es precoz, el proceso de recuperación puede ser muy largo o bien nunca llegar a completarse al quedar secuelas», advierte el presidente del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha, Natalio Martínez, poniendo el acento en la rehabilitación de los pacientes que han sufrido intervenciones quirúrgicas en articulaciones o huesos.
Los pacientes catalogados como graves o urgentes van primero en un servicio que se revela colapsado, entre otros aspectos, por el amplio abanico de patologías a tratar. Ya sean respiratorias, traumatológicas o neurológicas, la fisioterapia intenta devolver al individuo sus funciones normales, así como su independencia e integridad en la medida de lo posible.
La provincia sumó 74 fisioterapeutas en los últimos cuatro años (un total de 22 en 2009), según los última estadística de colegiados sanitarios publicada por el INE, lo que refleja un incremento del 31,5 por ciento.
El tiempo medio de espera para la primera consulta se situaba al término de julio en 24,68 días. Pero, a partir de ahí, la demora se extiende. Así, según indican fuentes del Sescam, el Hospital General prioriza a los pacientes en base a la gravedad de las patologías que presentan, «nunca por orden de llegada». En este sentido, a aquellas personas que presentan lesiones sin riesgo vital se les ofrece la posibilidad de ser derivadas a la Clínica Capio, que mantiene un concierto con el Sescam. En ese caso, son atendidos en el plazo de un mes. Pero, si prefieren recibir la fisioterapia en el centro hospitalario, tendrán que esperar alguno más.
«Si la atención no es precoz, el proceso de recuperación puede ser muy largo o bien nunca llegar a completarse al quedar secuelas», advierte el presidente del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha, Natalio Martínez, poniendo el acento en la rehabilitación de los pacientes que han sufrido intervenciones quirúrgicas en articulaciones o huesos.
Los pacientes catalogados como graves o urgentes van primero en un servicio que se revela colapsado, entre otros aspectos, por el amplio abanico de patologías a tratar. Ya sean respiratorias, traumatológicas o neurológicas, la fisioterapia intenta devolver al individuo sus funciones normales, así como su independencia e integridad en la medida de lo posible.
La provincia sumó 74 fisioterapeutas en los últimos cuatro años (un total de 22 en 2009), según los última estadística de colegiados sanitarios publicada por el INE, lo que refleja un incremento del 31,5 por ciento.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 31 de octubre de 2025
Gestión del sueño y salud mental-cognitiva, clave para entender cómo el descanso influye en el bienestar...
En el marco del ciclo de conferencias que organiza EJE&CON (Asociación Española de Ejecutivas y Consejeros) —integrada por profesionales tanto hombres como mujeres comprometi...Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympia - 3 de noviembre de 2025
Vanitatis incluye a 6 facultativas del Hospital Universitario Rey Juan Carlos en su ranking “Las 50 mejores...
El listado valora la vocación, capacidad transformadora, aportaciones de las profesionales y trayectoria consolidada de las profesionales incluidas en élHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos






