El 75% de los pacientes tratados en la Unidad de Ictus salieron con un alto grado de independencia
El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo presentaba ayer el balance del primer año de funcionamiento de la Unidad de Ictus.
En el acto de presentación la Dra. Lucía Alonso, Directora Territorial de Quirónsalud Madrid señalaba que "se trata de un proyecto del que nos podemos sentir orgullosos, pionero en la sanidad privada y que está siendo observado desde muchos lugares. Agradezco a todo el equipo su implicación y especialmente a los doctores Rafael Arroyo y Jaime González-Valcárcel que lo han hecho posible".
Por su parte el Dr. Rafael Arroyo, Jefe de Departamento de Neurología del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo y del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid destacaba que "se trata de un gran equipo de profesionales, tanto médicos como de enfermería" y agradeció el apoyo de las direcciones de los hospitales que forman parte del proyecto -además de Ruber Juan Bravo, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital La Luz y Hospital Quirónsalud Sur-.
Durante el acto se realizó un recorrido por distintos aspectos del ictus: situación actual, cómo realizar un triaje correcto de los pacientes con sospecha de padecerlo y su manejo en Urgencias, las posibilidades de imagen multimodal en la fase aguda, el manejo de complicaciones en hemorragias subaracnoideas en una Unidad de Cuidados Intensivos, los tratamientos de perfusión en la fase aguda y las posibilidades de neuro-rehabilitación de los pacientes que han sufrido un ictus.
Para finalizar, el Dr. Jaime González-Valcárcel, Coordinador de la Unidad de Ictus de Quirónsalud Madrid, señalaba en su intervención que "el ictus es una patología grave, con importantes consecuencias socio-sanitarias y desconocida por gran parte de la población. Es la primera causa de mortalidad entre las mujeres y la segunda causa a nivel global en España, primera causa de discapacidad en adultos y segunda causa de demencia. Cada año se producen 120.000 nuevos afectados en España; 1 de cada 6 españoles va a sufrir un ictus a lo largo de su vida".
Tal y como apuntaba el Dr. González-Valcárcel "podemos ofrecer los mejores tratamientos posibles 24 horas al día los 365 días del año". Durante este primer año de funcionamiento la Unidad ha realizado un total de 205 ingresos, con una estancia media en la Unidad de 2,05 días y una estancia media de hospitalización de 4,7 días, plazos "muy razonables", en palabras del experto.
Del total de pacientes atendidos 72 pacientes fueron identificados con código ictus, el 35,1%.
Respecto de los tratamientos de los ictus isquémicos, el 10,2 % recibieron tratamiento de trombolisis intravenosa, el 4,5% trombectomía y otro 4,5% trombolisis intravenosa y trombectomía.
Respecto del pronóstico de los pacientes tratados a los 3 meses de haber sufrido un ictus, el 75% abandonó la Unidad con un alto grado de independencia, situándose la tasa de mortalidad por debajo del 8%, "cifras que nos sitúan en un nivel de excelencia de la asistencia ofrecida", concluía el Dr. Jaime Masjuan, Coordinador Científico de la Unidad.
Actualidad
Actualidad
- 17 de septiembre de 2025
Hoy 17 de septiembre, fijamos la mirada en la Seguridad del Paciente
Hospital Quirónsalud Barcelona pone en marcha una campaña interna para poner en valor la mirada responsable que adoptan todos los profesionales hacia la Seguridad del Pacient...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona - 17 de septiembre de 2025
El Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz, nuevo nombre del área oncológica del hospital,...
El centro plantea un abordaje transversal, multidisciplinar e integral del cáncer, con profesionales especializados y tecnología de vanguardia, para ofrecer el mejor y más pe...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 17 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena destaca el papel esencial de la Enfermería en la Consulta...
El centro valdemoreño se suma hoy a la celebración de esta onomásticaHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena