El 90% de los casos de cáncer de colon se puede curar si se diagnostica a tiempo
Los servicios de Cirugía General y Aparato Digestivo de los hospitales Quirónsalud Sagrado Corazón y Quirónsalud Infanta Luisa, coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, señalan que un diagnóstico precoz de la enfermedad conlleva un mejor pronóstico y facilita la cura hasta en el 90% de los casos.
Según el doctor Francisco Javier Pellicer Bautista, jefe de servicio de Aparato Digestivo y Endoscopia del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, esta enfermedad "suele tener síntomas inespecíficos, como sangrado en las heces, cambios en la frecuencia y en la forma, diarrea prolongada, dolor o molestias en la parte baja el abdomen, pérdida de peso, cansancio y, en algunas ocasiones, anemia". Sin embargo, el cáncer colorrectal no tiene necesariamente que provocar síntomas y, en ocasiones, cuando los produce, suele encontrarse en una fase avanzada, de ahí la importancia de realizar pruebas de cribado o ‘screening’. "Los principales métodos de cribado de cáncer colorrectal son la detección de sangre oculta en heces y la colonoscopia", afirma el doctor Pellicer Bautista.
En cuanto al tratamiento, el jefe de Cirugía del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, doctor Salvador Morales Conde, señala que la cirugía es fundamental en los casos de cáncer colorrectal: "Es una patología potencialmente curable, de ahí que una cirugía oncológica correcta y adecuada tenga un papel fundamental para conseguir la exéresis del tumor. Por este motivo, y en correlación con el diagnostico precoz, la cirugía en estadios precoces tiene una mayor tasa de éxito en cuanto a la reducción de recidivas locales y de supervivencia de los pacientes".
Del mismo modo, el doctor Morales Conde afirma que "la cirugía del cáncer de colon se puede practicar en más del 80% de las ocasiones por laparoscopia y que este abordaje mínimamente invasivo consigue los mismos resultados a corto y largo plazos que la cirugía convencional abierta, pero con un menor dolor postoperatorio y con una más pronta recuperación del paciente". Y continúa: "Podemos, incluso, ir más lejos en esa mínima invasión y efectuar el mismo procedimiento por puerto único, es decir, a través de una sola incisión de menos de cuatro centímetros a nivel umbilical", aunque esto último solo se hace en determinados casos.
Prevención
Según los especialistas, las revisiones están recomendadas a partir de los 50 años, excepto en quienes tengan antecedentes familiares de primer grado que hayan padecido la enfermedad, en cuyo caso las pruebas deben adelantarse. Los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinaly aquellos con algún tipo infrecuente de patologías hereditarias, como las poliposis (en las que hay más de 100 pólipos en el colon) o el cáncer hereditario, tienen más posibilidades de padecer cáncer colorrectal y requieren un seguimiento especial.
Además, se recomienda:
- Adoptar estilos de vida saludable.
- Realizar una dieta baja en grasas y rica en fibras, frutas, vegetales, folato, calcio y vitamina D.
- Evitar el sobrepeso y la obesidad.
- No fumar.
- Hacer ejercicio físico.
- Moderar el consumo de alcohol.
- Limitar la ingesta de carnes roja, procesada y cocinada muy hecha o en contacto directo con el fuego.
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, se realizarán exámenes gratuitos de sangre oculta en heces. Los pacientes interesados, mayores de 50 años, pueden recoger el kit necesario para la prueba el próximo martes 5 de abril en el servicio de atención al paciente del hospital Quirónsalud Infanta Luisa, entre las 17 y 19 horas, y el 31 de marzo en el laboratorio de Quirónsalud Sagrado Corazón, entre las 10 y las 12 horas.
Actualidad
Actualidad
- 20 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza acoge su I Semana de la Experiencia del Paciente
Las jornadas tendrán lugar del 20 al 24 de octubre bajo el lema ‘Cuidamos con el corazón’. El objetivo de la iniciativa es destacar la importancia de una atención centrada en...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 20 de octubre de 2025
La BioAcademy de Olympia Quirónsalud explora el futuro de las terapias biológicas en medicina regenerativa
Especialistas del centro médico-quirúrgico destacan el análisis minucioso y personalización como clave en el éxito en medicina regenerativa.Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympiaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 20 de octubre de 2025
El Instituto Oncológico Teknon se une a la conmemoración del Día Internacional del Cáncer de Mama
Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, desde Centro Médico Teknon reafirmamos nuestro compromiso con la prevención, la investigación y el acompañamiento de toda...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica