Un abordaje transversal, multidisciplinar e integral, profesionales especializados y tecnología de vanguardia ofrecen el mejor y más personalizado diagnóstico y tratamiento oncológico en el Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz

Un abordaje transversal, multidisciplinar e integral, profesionales especializados y tecnología de vanguardia ofrecen el mejor y más personalizado diagnóstico y tratamiento oncológico en el Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz

Un abordaje transversal, multidisciplinar e integral, profesionales especializados y tecnología de vanguardia ofrecen el mejor y más personalizado diagnóstico y tratamiento oncológico en el Comprehensive Cancer Center de la FJDUn abordaje transversal, multidisciplinar e integral, profesionales especializados y tecnología de vanguardia ofrecen el mejor y más personalizado diagnóstico y tratamiento oncológico en el Comprehensive Cancer Center de la FJD
11 de septiembre de 2025
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz

  • El centro aúna a los mejores especialistas en cada subtipo y tipo de tumor para ofrecer, desde la investigación básica, clínica y traslacional, hasta la oferta diagnóstica y terapéutica más completa, innovadora y personalizada, incluyendo las nuevas y más avanzadas terapias oncológicas, los últimos fármacos, la terapia celular, la biopsia líquida, el análisis genómico y todo el arsenal terapéutico de vanguardia del Centro de Protonterapia Quirónsalud
  • Tres grandes pilares confirman al Comprehensive Cancer Center como centro integral: la asistencia, la vocación de investigación y la vertiente formativa; que se completan con la priorización de la dimensión humana del paciente

El Hospital Universitario Fundación Jiménez DíazEste enlace se abrirá en una ventana nueva ha dado un relevante y definitivo paso en su trayectoria como referente nacional e internacional en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, al constituir y presentar el Comprehensive Cancer Center, el nuevo nombre de su área oncológica, con la que actualiza, completa y lleva a un nuevo nivel de excelencia su hasta ahora conocido como OncoHealth.

"El Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz es y funciona como un centro integral de cáncer, concebido como una estructura organizativa transversal centrada en el abordaje multidisciplinar del cáncer", explica el Dr. Jesús García-Foncillas, director del centro y del Departamento de Oncología Médica del hospital madrileño.

Su eje central son las unidades multidisciplinares por tipo de tumor, que agrupan a todos los especialistas implicados en el abordaje del cáncer procedentes de diferentes servicios clínicos como Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Cirugía, Hematología, Radiología, Medicina Nuclear, Genética o Anatomía Patológica, y que trabajan de forma coordinada para ofrecer un diagnóstico y tratamiento personalizado a cada paciente.

Los mejores especialistas y una oferta diagnóstica y terapéutica completa e innovadora

"La atención multidisciplinar y transversal de nuestro centro aúna, en la vanguardia del diagnóstico y tratamiento del cáncer, a los mejores especialistas en cada subtipo de cada tipo de tumor para ofrecer, desde la investigación básica, clínica y traslacional, hasta la oferta diagnóstica y terapéutica más completa, innovadora y personalizada que pueda necesitar un paciente oncológico a lo largo de su proceso de salud", añade el Dr. García-Foncillas.

Esta oferta oncológica integral que el Comprehensive Cancer Center pone a disposición de sus pacientes incluye las nuevas y más avanzadas terapias oncológicas en todo tipo de tumores, los últimos fármacos, la terapia celular, la biopsia líquida, el análisis genómico y todo el arsenal terapéutico de vanguardia del Centro de Protonterapia Quirónsalud.

Todo ello, marcado por la máxima exigencia de calidad en todos los aspectos relacionados con la atención y el tratamiento del paciente, la infraestructura, y los procesos dentro del centro, con el compromiso de todo el personal para ofrecer lo mejor en cada etapa del tratamiento, sobre la base de unos valores fundamentales: la atención centrada en el paciente, la tecnología avanzada, los protocolos basados en evidencia, el acceso a tratamientos innovadores, un equipo profesional altamente capacitado, un soporte emocional y psicológico, el seguimiento a largo plazo, y la seguridad del paciente.

Asistencia, investigación y docencia: tres pilares que lo confirman como centro integral

El proceso de convertirse en centro integral de cáncer y consolidar su funcionamiento como tal ha tenido como referencias clave las definiciones de "comprehensive cancer center" del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos y los estándares europeos de OECI y Crane2.

Estas se concretan en tres líneas: una estructura del proceso asistencial alrededor del paciente, impulsando un funcionamiento eficiente en torno a unidades funcionales que ofrezcan un nuevo enfoque oncológico para facilitar un diagnóstico completo, riguroso y multidisciplinar; un programa de investigación básica, traslacional y clínica con clara interrelación con la asistencia que permitan materializar nuevas terapias y acercarlas al paciente; y una formación de pregrado, postgrado y de especialización que se adapte a la demanda de los profesionales y aporte soluciones formativas.

Trasladado a la Fundación Jiménez Díaz -continua el Dr. García-Foncillas-, "estas líneas coinciden con los tres grandes pilares que dan sentido a nuestro centro y lo confirman como centro integral: la asistencia, aportando todas las últimas innovaciones en diagnóstico y tratamiento; la vocación de investigación, gracias a la cual la investigación básica, traslacional y clínica son parte del alma mater del centro; y la vertiente académica y formativa, que se concreta en nuestro compromiso, bajo el amparo de la universidad, con la formación en pregrado, en postgrado, en especialización y superespecialización, para formar nuevos expertos en cáncer, desde la innovación, pero también priorizando la dimensión humana del paciente, su vertiente holística, y su contexto global, psicológico, social y personal".

La persona y su entorno, el verdadero objetivo de la innovación

En este sentido, el Dr. García-Foncillas pone el foco en un aspecto fundamental del centro: "más allá de toda la innovación y el abordaje tecnológico que ponemos al servicio de los pacientes, cuidarle de forma global, su ánimo, apoyarle psicológicamente, pensar también en su entorno, es uno de los leit motiv que caracterizan a nuestro centro".

Y es que "nuestra vocación es ser punto de referencia nacional e internacional, que acerque nuestras mejores estrategias oncológicas a todos los pacientes, pero teniendo muy presente su contexto holístico. Porque, por encima de todo, nos importa la persona y aquellos a los que cada paciente considera su entorno más cercano, su mundo", apostilla el director del Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz.

Actualidad

Actualidad

Actualidad Quirónsalud: al día contigo